La tormenta tropical Alberto se formó este miércoles en el Golfo de México, frente a las costas de Veracruz y Tamaulipas. Las autoridades pronosticaron dónde y cuándo podría tocar tierra; aquí te contamos los detalles.
A las 09:00 horas del 19 de junio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el centro del ciclón se ubicó a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz. y a 300 kilómetros al este de la Tampico, Tamaulipas.
Esta mañana se formó la #TormentaTropical #Alberto a partir del #PotencialCiclónTropical Uno sobre el #GolfoDeMéxico. Se prevé su ingreso a tierra durante la noche de este miércoles o primeras horas del jueves. Detalles de la información, en el gráfico pic.twitter.com/oZu348ODgr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2024
¿Cuándo podría tocar tierra la tormenta tropical 'Alberto'?
Se espera que la primera tormenta tropical de la temporada 2024 toque tierra entre Tamaulipas y Veracruz antes de las 06:00 horas del jueves 20 de junio.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alberto podría alcanzar vientos máximos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.

¿Dónde podría tocar tierra 'Alberto'?
Luis Gerardo González, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, informó que la tormenta tropical Alberto podría impactar la entidad y alertó principalmente a los habitantes del poblado de La Pesca.
Se tiene proyectado que el ciclón "ingrese entre Soto la Marina, La Pesca y La Barra del Tordo", dijo en entrevista para Notivox Televisión con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz.

Pidió a la población estar alerta de las recomendaciones por parte de Protección Civil del estado, con la finalidad de no caer en noticias falsas.
Asimismo, mencionó que los refugios temporales ya están listos para recibir a cualquier persona que tenga que ser desalojada, pues se trata de una indicación del gobernador Américo Villarreal. En toda la entidad, dijo, están listos los refugios temporales.
"Hoy se determina (la suspensión de clases) lo más seguro es que sí se cancelen las clases por la seguridad de todos los alumnos".
ROA