Estados

Tamaulipas se prepara ante impacto de tormenta tropical Barry; prevén lluvias extremas

Autoridades del Estado y municipales están en alerta

El gobernador Américo Villarreal encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil por la tormenta Barry

Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas ante la llegada de la tormenta tropical Barry, el gobernador Américo Villarreal Anaya presidió este domingo una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que participaron representantes federales, estatales y municipales, así como mandos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional.


"Tenemos organización y capacidad resolutiva; podemos responder en coordinación y en unidad", afirmó el mandatario, al tiempo que llamó a mantener informada a la población y dar puntual seguimiento a los pronósticos meteorológicos.


¿Cuál es el pronóstico para Tamaulipas? 


Según el informe presentado por el meteorólogo de Protección Civil, Jesús Tovar Díaz, la tormenta Barry evolucionó rápidamente desde una depresión tropical, ubicándose este domingo sobre el Golfo de México, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

Se prevé que el fenómeno toque tierra entre la tarde y noche de este mismo domingo, cerca del límite entre los estados de Veracruz y Tamaulipas, por lo que la vigilancia se ha centrado principalmente en la zona sur del estado y la región cañera, donde se esperan los efectos más intensos.


Las precipitaciones pronosticadas son significativas:


  • Zona cañera y sur de Tamaulipas: acumulados de 110 a 130 mm, con puntuales de hasta 200 mm.
  • Sierra Madre Oriental: acumulados extremos de entre 300 y 350 mm entre domingo y miércoles.
  • Zona centro del estado: lluvias de 80 a 100 mm, con máximos puntuales de 150 mm.


¿Quiénes estuvieron presentes en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil? 


La sesión fue moderada por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, junto al coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y contó con la participación remota de las y los alcaldes de El Mante, Ciudad Madero, Aldama, Altamira y Tampico, además de la presencia física del presidente municipal de González, Miguel Zúñiga.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para seguir únicamente información oficial, no cruzar ríos o zonas inundadas, y tener a la mano documentos y artículos esenciales en caso de una eventual evacuación.


¿Qué estados se verán afectados con la Tormenta Tropical?


De acuerdo a Conagua provocará lluvias puntuales en el sur de Veracruz, lluvias puntuales torrenciales en Tabasco y suroeste de Campeche, así como en Oaxaca (norte), Quintana Roo y Yucatán.

En cuanto a vientos, se prevén de 30 km/h a 40 km/h con rachas de hasta 50 km/h a 70 km/h en Veracruz, Campeche y Tabasco con posible formación de trombas marinas más oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.