Estados

Durango se suma a alerta nacional por reto del Clonazepam

Blanca Ruvalcaba, directora del Centro de Integración Juvenil, alertó a los padres de familia sobre la tendencia en las redes sociales.

A través de redes sociales, especialmente en TikTok, se ha hecho viral un reto entre niños y jóvenes relacionado con el consumo del clonazepam conocido como “el que se duerma al último gana”.

Este reto consiste en registrar a través de video los efectos de este tranquilizante de la clase de las benzodiazepinas y altamente adictivo, el cual actúa sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y miorrelajantes y se receta para la terapia de la ansiedad, insomnio y otros estados afectivos, así como las epilepsias, abstinencia alcohólica y espasmos musculares.

Blanca Patricia Ruvalcaba Torres, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en la Región Lagunera de Durango, alertó a los padres de familia sobre la tendencia en las redes sociales, pues aunque hasta el momento en el Centro a su cargo no tiene registros de un caso de esta naturaleza, los alcances del internet son inimaginables y no duda la posiblidad de la práctica entre los niños y jóvenes de La Laguna, sin embargo, pudiera pasar desapercibido por la familia.

“La cuestión de estos retos es a nivel general, porque en todos los lugares ven estos retos, que tiene que ver con redes sociales, con el tiktok. Aquí lo preocupante justamente es que esto como muchos otros son muy destructivos”.

En especial, alertó a los padres de familia con este fármaco en sus hogares por prescripción médica y los llamó a mantenerlo en un lugar seguro, en vigilancia y en caso de ya no utilizarlo, ha deshacerse del mismo, pues comúnmente los jóvenes consiguen el clonazepam en el botiquín de la casa.

“La gente no tiene cuidado de cuántas pastillas tienes tú en tu botiquín, te las dan en cualquier sistema de salud, issste, seguro, insabi, te tomas hasta donde el doctor de dio indicaciones y las pastillas quedan allí, vuelves a ir con el doctor y te vuelven a dar, entonces a veces tenemos las cajas del medicamento”.

Crece consumo

Las alarmas se encienden más, porque este fármaco, cada vez se está utilizando más por los niños y jóvenes como droga, como lo indican las cifras del último año, pues de un población de 325 pacientes atendidos en el CIJ Laguna Durango por consumo de sustancias en el 2020, el 20% fueron por benzodiazepinas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.