Estados

¿Llega el frío? Termina HOY la segunda ola de calor, pero seguirán las altas temperaturas

Se prevén lluvias, tolvaneras y temperaturas máximas superiores a los 45 grados en diferentes regiones del país.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que hoy finaliza la segunda onda de calor, no obstante, se pronostica ambiente extremadamente caluroso en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y la Península de Yucatán.

Se pronostican temperaturas máximas superiores a los 45 grados en zonas de Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 45 grados en zonas de Chiapas, Guerrero, norte de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Frente frío en el norte

Por otra parte, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h, tolvaneras y la formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León

Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas; además, se prevén intervalos de chubascos en Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Coahuila, que podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo.

Lo anterior será propiciado por la interacción de un frente frío cercano a la frontera norte de la República Mexicana México, una línea seca sobre el noreste del país y el flujo de la corriente en chorro subtropical.

También se pronostica viento de componente sur con rachas de 60 a 80 km/h en el sur de Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, rachas de 50 a 70 en Oaxaca y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Por otro lado, un canal de baja presión extendido desde el oriente hasta el sureste del territorio mexicano propiciará lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Chiapas; intervalos de chubascos en el Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas en Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

AAEG

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.