Estados

Alumnado del ITA amenaza con irse a la huelga de hambre

Cuando paran el tráfico explican a los conductores, que solo serán unos minutos, pues su objetivo es que la población los escuché y conozcan el problema que hay en el ITA.

Por tercer día, los alumnos del Instituto Tecnológico de Altamira siguen protestando contra la directora, de forma intermitente bloquean la circulación de la carretera Tampico-Mante; como no han sido escuchados amagan con hacer huelga de hambre.

Quieren que la titular del plantel, Cecilia Rocha Felizardo, a quien acusan de tener una mala administración en la escuela, donde ellos pagan 2,600 pesos de inscripción por semestre, sea removida del cargo.

Cuando paran el tráfico, los alumnos explican a los conductores que solo serán unos minutos, pues su objetivo es que la población los escuche y conozcan el problema que hay en el ITA.

Los jóvenes indicaron que el lunes, algunos de los que encabezan el movimiento recibieron mensajes, donde les decían que una vez que se calmen las cosas habrá represalias en su contra.

Este miércoles los estudiantes indicaron que no han sido contactados por ninguna autoridad, así que el paro que hicieron desde el lunes seguirá, pero incluso puede subir de nivel pues están amagando con hacer una huelga de hambre.

Reiteraron que están pidiendo que la directora Cecilia Robles Felizardo sea removida de su cargo, pues aseguran que desde el 2023 que ella tomó el cargo la escuela ha sufrido un retroceso.

“Jamás ha querido hablar con los estudiantes, ha tomado decisiones sin consultar que ha perjudicado a el alumnado, como quitar la papelería y la cafetería. “Queremos que haya botiquín y material de primeros auxilios, pues ha habido incidentes donde no se han podido dar atención por la falta de éste, además de que el mobiliario es viejo, pero a nadie parece importarle”.

Otra situación que tiene muy molestos a los alumnos es que quitó las clases de inglés, que son indispensables para poderse titular, y puso como opción tomarlas en una escuela particular, donde les cuestan más caras, por ellas tienen que pagar 3 mil pesos por mes.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.