Estados

Tampico inicia actualización de su Programa de Ordenamiento Territorial con participación ciudadana

Autoridades, especialistas y sociedad civil trabajan juntos en el primer taller para actualizar el PMOTDU de Tampico, priorizando inclusión, sostenibilidad y bienestar.

Con un enfoque participativo y humano, se llevó a cabo el primer taller ciudadano para la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU) de Tampico, una herramienta clave para planificar el crecimiento ordenado de la ciudad. La jornada se realizó en la Casa de la Cultura, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) en coordinación con autoridades municipales y especialistas en planeación.

En representación de la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió la directora general del IMEPLAN del sur de Tamaulipas, María Silvia Montalvo Tello, acompañada por la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya. Ambas resaltaron la importancia de construir las decisiones urbanas a partir del diálogo con la sociedad civil, garantizando que el desarrollo de la ciudad responda a las necesidades de sus habitantes.


Un plan alineado a la estrategia estatal


El evento forma parte de la estrategia del Gobierno de Tamaulipas para armonizar los planes municipales con el Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas (PREDUST), alineado a la política territorial impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Este modelo prioriza el bienestar colectivo, la protección del medio ambiente y la creación de entornos urbanos seguros y accesibles.

La actualización del PMOTDU busca atender los retos actuales con visión de futuro, garantizando movilidad eficiente, espacios públicos de calidad y planeación urbana incluyente y transparente.


Participación de todos los sectores


La jornada contó con la presencia del secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología de Tampico, José Rogelio Ontiveros Arredondo, y de la directora de Desarrollo Urbano, Evangelina Alejandra Montalvo Rivero, así como del equipo técnico de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano del Estado. También participaron representantes de la sociedad civil organizada, entre ellos la CMIC, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, la CANACO, COPARMEX, la Asociación de Industriales del Sur y el sector hotelero.


arrow-circle-right Te recomendamos


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.