Estados

Instala Conagua nuevo radar meteorológico en Tamaulipas

El alcance que tendrá, hará más eficaz la capacidad de observación y vigilancia de huracanes así como la magnitud, intensidad y fuerza.

Como parte de la modernización del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instaló un nuevo radar meteorológico en Altamira, Tamaulipas, que tendrá un alcance de hasta 250 kilómetros para definir un fenómeno meteorológico, con lo cual se incrementa la capacidad de respuesta temprana, al mejorarse los pronósticos climáticos e hidrológicos para la región.

“Con esta estructura se incrementa la eficiencia de la Red de Radares Meteorológicos de la Conagua, lo que se traduce en una mayor cobertura y mejor precisión. También se incrementa la capacidad de observación y vigilancia de fenómenos hidrometeorológicos extremos, además de la recopilación de datos que permitirá realizar análisis de diversos escenarios de cambio y variabilidad climática”.
Con la puesta en marcha de un nuevo radar meteorológico en Altamira, Tamaulipas, se podrá incrementar la capacidad de respuesta, informó la Conagua
En los siguientes días terminarán los trabajos. (Cortesía)

En un comunicado, la Conagua indicó que este nuevo radar es parte del proyecto de rehabilitación y fortalecimiento de la infraestructura del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Dato.

Mayor precisión en pronóstico

El radar tendrá un alcance de hasta 250 kilómetros (km) para definir un fenómeno meteorológico, y desde 400 km para precisar la magnitud, intensidad y fuerza de un ciclón.

Debido a esas características, se podrá calcular su categoría y pronosticar la trayectoria probable, lo que fortalece la capacidad de respuesta de las diversas autoridades, ya que anteriormente el alcance máximo de las mediciones era de 200 km.

Asimismo, se informó que los trabajos para la instalación del radar estarán concluidos en los próximos días, y la Conagua prevé que, con esta nueva infraestructura y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se podrán reducir los riesgos a la población por fenómenos hidrometeorológicos, principalmente para los más vulnerables.


Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.