Estados

Víctimas de violación 147 niñas y adolescentes en Tamaulipas

De acuerdo con datos estadísticos la mayoría tenían de 12 a 17 años de edad.

En Tamaulipas 147 niñas y adolescentes fueron víctimas de violencia sexual durante el año 2023, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En su mayoría tenían de 12 a 17 años de edad, con un total de 115 menores, pero también hubo 20 afectadas de seis a 11 años y 12 en el grupo etario de uno a cinco años.

Todas tuvieron que recibir atención médica y psicológica en instituciones hospitalarias del sector público y privado, presentando daños físicos y emocionales con cicatrices profundas en el alma.

De acuerdo con Redim, que basa su estadística en reportes de nosocomios, el número de víctimas disminuyó respecto al año anterior, pues en 2022 se reportaron 225 menores afectadas, mientras en 2021 sumaron 122. El principal sitio en que se registran agresiones sexuales contra niñas y adolescentes es en las viviendas: 75.1% de los casos a nivel nacional en 2023 ocurrieron ahí. El segundo lugar es la vía pública con el 4.6% y el tercero la escuela con 2.2%. Aún se tiene pendiente la estadística de 2024.

El organismo no gubernamental señala que la violencia sexual contra menores de edad, no solo transgrede los derechos, a una vida libre de violencia, a la salud física y mental, y a un sano desarrollo integral, sino que deja huellas indelebles en las víctimas si no reciben una atención a fondo.

¿Qué secuelas deja un abuso sexual?

El psicólogo Ricardo Flores destaca que tiene efectos devastadores a corto, mediano y largo plazo en el desarrollo de las víctimas y se manifiesta con diversos tipos de trastornos emocionales y mentales, generando ansiedad, depresión, estrés post traumático, baja autoestima, entre otros.

Les afecta mucho en su desarrollo y pierden la confianza y la seguridad personal, cayendo a futuro en relaciones destructivas, ese es el riesgo, que repitan ciclos de violencia en la edad adulta”.

Las menores, explicó, empiezan a tener problemas de conducta y aprendizaje, bajando su rendimiento escolar y cayendo en aislamiento social o actitudes agresivas. “Es necesario que reciban ayuda especializada desde el primer momento y el rol de la familia es muy importante para apoyarlas y ayudarlas a salir adelante”, finalizó.

¿Cómo actuar ante un caso de abuso sexual en menores?

Cuando se conoce sobre un caso de esta naturaleza, lo detecta alguien cercano y de confianza para la niña, niño o adolescente; sólo se debe procurar la información mínima sobre el hecho que permita realizar la denuncia, por lo tanto, las únicas preguntas que podrían hacerse son: ¿Qué pasó?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿Quién lo hizo?

brr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.