Estados

Suchitlán, el pueblo de las máscaras y los brujos

Suchitlán es un nombre, de origen náhuatl, que significa “lugar de flores”, pero esta localidad también es conocida como el pueblo de los brujos.

A tan solo 20 minutos del centro del Pueblo Mágico de Comala, se encuentra Suchitlán, un rincón colimense situado en las faldas del Volcán de Colima que guarda entre sus calles empedradas y paisajes una gran parte de la identidad del estado. Su aura mística y profundamente arraigada en sus raíces indígenas, hacen de este destino, un punto imperdible para visitar.

Suchitlán es un nombre, de origen náhuatl, que significa “lugar de flores”, pero esta localidad también es conocida como el pueblo de los brujos, ya que destaca por su vínculo con la medicina tradicional y los rituales de curación. Aquí, los sabios y curanderos son figuras respetadas, puesto que son portadores del conocimiento ancestral sobre plantas sagradas y ceremonias que aún forman parte de la vida cotidiana. Esta herencia espiritual, lejos del mito, es una muestra de la devoción que la comunidad mantiene por sus tradiciones.

Otro de sus grandes tesoros es el arte mascarero. Desde hace generaciones, los artesanos de Suchitlán han creado máscaras de madera tallada y pintadas a mano, utilizadas en danzas rituales y festividades religiosas. Estas piezas representan animales, personajes mitológicos o figuras del imaginario local, y forman parte de un legado artístico que también incluye la elaboración de muebles de otate, cestería, y tallas en maderas finas como caoba y parota.

Quienes visitan Suchitlán no sólo son testigos de su cultura y costumbres, también pueden disfrutar de sus tranquilos portales, probar el tradicional conejo tatemado y conocer la procesadora de café, donde se cultiva y se degusta una de las bebidas más representativas de la región. Además, caminar por el pueblo es como retroceder en el tiempo: casas de teja roja, jardines coloridos y un ambiente sereno que desconecta del estrés y ajetreo de la rutina diaria.

Entre sus atractivos naturales destaca la Barranca del Río Suchitlán, un paraje con un puente colgante que cruza el río y regala postales dignas de las mejores fotos para redes sociales. También se encuentra el Centro Turístico de la Laguna de Carrizalillos, espacio comunitario que desde 1975 pertenece al Ejido Suchitlán y es perfecto para pasar un día en contacto con la naturaleza.

Visitar Suchitlán es abrir una puerta a lo ancestral. Es un lugar que tiene un lazo fuerte con sus tradiciones antiguas, y una gran conexión con lo sagrado y con la tierra. Para quienes buscan algo más que turismo, este pueblo ofrece un encuentro con la esencia cultural de Colima.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.