Proveedores y trabajadores de Stellantis en Ramos Arizpe y Derramadero, informaron que luego del anuncio de la empresa sobre el paro de producción en Ontario, Canadá y su planta de Toluca, en el Estado de México, por el momento las filiales locales trabajan normalmente y continúan con los proyectos de producción sin que se les haya informado ningún cambio.
Lo anterior, pese a que la empresa confirmó que la planta Van en Saltillo que produce la Ram Pro Master, se mantiene en paro desde el 31 de marzo y hasta el 13 de abril por reducción de órdenes.
Al acudir a la planta en Ramos Arizpe, personal de una proveeduría señaló que se trabaja en un proyecto que ha requerido incluso que no se programe descanso para la próxima Semana Santa y contrario a lo que se anunció al momento se trabaja a toda la capacidad.
Lo anterior lo confirmó personal del sindicato de la empresa productora de motores, que señaló que su líder se encontraba en Toluca para informarse directamente de las repercusiones que pudiera tener el anuncio para los tres mil empleados con que dijo, cuenta la empresa en esta planta.
También en Derramadero, trabajadores de empresas que brindan servicios al interior del complejo informaron que se continúa trabajando normal y hasta ahora no se les han brindado avisos ni convocatoria a reuniones para ningún aviso.
Por su parte, la empresa señaló que a pesar del paro de producción en Saltillo, el personal continuará laborando en acciones de mantenimiento y entrenamiento.
Stellantis informó que continúa evaluando los efectos de los nuevos aranceles recientemente anunciados sobre los vehículos importados y seguirá colaborando con la Administración estadounidense sobre estos cambios de política.
Por ello se decidió el paro temporal de producción en Toluca, estado de México, del 4 de abril al 4 de mayo, y en la planta de Windsor en Canada. "Estos paros temporales afectarán a varias de nuestras plantas en Estados Unidos de Norteamérica de tren motriz y estampados que respaldan dichas operaciones.
Nuestra planta de Saltillo Van también estará en paro de producción del 31 de marzo al 13 de abril por reducción de órdenes".
Por su parte la Secretaria del Trabajo en Coahuila Nazira Zogbi Castro, dijo que la semana pasada tuvieron reunión con directivos locales y con el sindicato local y la ley prevé que se pueda dar un acuerdo entre el sindicato y la empresa y bien se solicite a la secretaría que verifique el cumplimiento del mismo, también debe entregarse dicho acuerdo en los tribunales laborales.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el sureste de Coahuila, Arturo Reveles, señaló que previo al anuncio de Donald Trump la empresa inició el crecimiento de su inventario para enviarlo a los Estados Unidos lo que habría provocado el paro, "están sobre inventariadas y ahorita no les va a afectar en la venta de vehículos", expuso.
Dijo que alrededor de 230 de sus socios son de la rama automotriz y dan empleo a 60 mil personas, entre las que se encuentra Stellantis.
¿Qué produce Stellantis en Coahuila?
En Ramos Arizpe, Coahuila, Stellantis produce motores y paneles para la carrocería de vehículos Ram, en especifico el motor HEMI.
La planta de Motores Saltillo Norte produce los motores 5.7L V-8 HEMI, 6.2L V-8 HEMI, 6.4L V-8 HEMI, Tigershark 2.0L y Tigershark 2.4L.
La planta produce paneles para la carrocería de Ram Standard, Crew y Mega Cab para exportación y los vehículos Ram de alta resistencia.
En Derramadero, Saltillo, produce la RAM Pro Master.
DAED