El próximo 9 de abril inician las campañas para la renovación de los 39 ayuntamientos de Durango, así como para la elección del Poder Judicial, y con ello también se pone en marcha el blindaje electoral.
Durante el periodo del blindaje electoral, las autoridades gubernamentales deben abstenerse de promover sus logros, anunciar obras públicas o llevar a cabo la entrega de programas sociales, únicamente están habilitados para informar en temas determinados como; Protección Civil, salud y educación.

Conforme al calendario electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) luego del periodo de revisión de todas las solicitudes para registros de candidaturas para alcaldes, síndicos y regidores, a partir de este 4 de abril llevarán a cabo las sesiones para la aprobación de las mismas.
“Porque no nada más es ir y decir “yo quiero ser candidato”, se tienen que revisar los requisitos de elegibilidad que menciona la constitución, por ejemplo que sean duranguenses, en este caso, que sea ciudadano mexicano por nacimiento, que cumpla con la residencia que dice la Constitución de Durango, entre otras cosas”, expresó Dimar Charlene Guillén Torres, secretaria del Consejo Municipal Electoral de Gómez Palacio,
Será hasta que el IEPC apruebe sus registros, que se podrán llamar candidatos para iniciar con las campañas electorales hasta el próximo 9 de abril, periodo que concluye el 28 de mayo, y empieza la veda electoral del 29 al 31 de mayo.
Previo al arranque de campañas, pueden llevar a cabo reuniones, pero dentro de sus propias estrategias internas de los partidos políticos; sin embargo, no pueden llevar a cabo una promoción al voto, así como tampoco hacer propuestas.
DAED