En los últimos dos años, se han registrado en Tamaulipas 70 movimientos telúricos de baja intensidad, en su mayoría en El Mante y González, una región cercana a la zona conurbada del sur del estado.
64.2% de los sismos con registro oficial en la entidad han ocurrido en esos municipios, con un total de 45 y cuya magnitud va de 2.8 a 3.9. En la franja norte su frecuencia es menor, pero fue Matamoros quien tuvo el más intenso con una escala de 4.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) del uno de enero de 2024 al 31 de diciembre de ese año, se tuvieron 53 eventos, mientras en lo que va de 2025 se han presentado 17.
¿Qué es un sismo?
Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la tierra. Esta liberación de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno, explica el SSN.
Hay baja actividad sísmica en Tamaulipas
Tamaulipas es un estado de baja actividad sísmica, donde los movimientos de la tierra son poco frecuentes y de menor intensidad; generalmente no producen daños significativos e incluso raramente son percibidos.
Sin embargo, están más cerca del sur que del norte del estado, de acuerdo con la estadística del SSN, que también refleja un decremento si se comparan los 25 movimientos del uno de enero al 15 de septiembre de 2024, con los 17 del mismo periodo de 2025.
Sismos en Tamaulipas en 2024
Los micro sismos del año pasado ocurrieron en El Mante (31), Victoria (8), San Fernando (7), González (4), Miguel Alemán (2) y Matamoros (1). A su vez, los del año en curso son de El Mante (7), San Fernando (4), González (3) y Victoria (3).
¿Quién monitorea los sismos en México?
El SSN es un organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que mantiene una red de monitoreo de sismos en el país, la cual opera con altos estándares de calidad y de manera continua.
Proporciona a las instancias correspondientes los parámetros necesarios para emitir alertas tempranas o iniciar protocolos de protección civil. Además, promueve el intercambio de datos y coopera con otras instituciones de monitoreo e investigación a nivel nacional e internacional, buscando ser un referente en la materia.

SJHN