Estados

Querétaro fortalece supervisión gubernamental a través de convenio tecnológico

Este convenio busca compartir plataformas tecnológicas y fortalecer la supervisión del trabajo gubernamental.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) y el gobierno del estado de Querétaro firmaron un convenio de colaboración para compartir dos plataformas tecnológicas y fortalecer los mecanismos de supervisión del trabajo gubernamental.

Se trata de los sistemas de Control Interno (Sicoin) y de Comités de Control y Desempeño Institucional (Sicocodi), con los cuales se trabajará en la prevención e identificación de riesgos en la gestión del gobierno estatal.

Además, el gobierno federal proporcionará capacitación y asistencia técnica para utilizar los sistemas, y posteriormente la contraloría de Querétaro compartirá las mejoras que realice en las plataformas, buscando retroalimentación. "Les pediríamos que las mejoren y luego nos regalen las mejoras", expresó Roberto Salcedo, secretario de la Función Pública.

Óscar García González, secretario de la Contraloría del Estado de Querétaro, quien firmó el convenio en representación de la entidad, señaló que, con la aplicación de estos dos sistemas, todas las dependencias y entidades de Querétaro se beneficiarán y permitirán llevar al estado al siguiente nivel en el ámbito de la prevención, según explicó la SFP en un comunicado.

La firma se llevó a cabo en el marco del Sistema Nacional de Fiscalización y contó con la participación de representantes de la Contraloría del Estado de Querétaro, así como del titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y encargado de Despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la SFP, Eduardo Gurza Curiel.

MO

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.