Estados

En Cancún, Semarnat deberá rehabilitar Malecón Tajamar tras amparo: asociación

Ender Córdova agregó que desde diciembre del 2021, la asociación a la cual representa ha formulado varios juicios de amparo.

La asociación civil Guardianes del Manglar obtuvo un fallo a su favor en el amparo interpuesto para que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rehabilite el Malecón Tajamar, por lo que esperan que las labores inicien en los próximos meses.

Katherine Ender Córdova, presidenta de esta asociación, indicó que con el arranque de estos trabajos, espera dar fin a una lucha de seis años, para que el gobierno federal subsane los daños generados en esta zona, donde se proyectaba construir un complejo habitacional y comercial, el cual fue detenido en 2017.

La activista aseguró que en 2019, luego de que varias asociaciones civiles lograran ganar un juicio para que la Semarnat rehabilitara la vegetación arrasada en la zona, el seguimiento al cumplimiento del mismo se abandonó, a tal grado que las instancias judiciales estaban a punto de darle "carpetazo" a este asunto.

Ender Córdova agregó que desde diciembre del 2021, la asociación a la cual representa ha formulado varios juicios de amparo, de los cuales unos han sido admitidos, para que dicha restauración del manglar devastado se realice en los próximos meses.

Abundó que, derivado de ello, el Juzgado Tercero de distrito actualmente se encuentra gestionando el papeleo correspondiente con los responsables para que pronto inicie el proyecto de rehabilitación de todo el sitio.

"Ahora la juez lo que está solicitando son datos de los que se dicen dueños de los predios, para que se les pueda avisar que pronto se va a empezar a trabajar, y nosotros, por nuestra parte, estamos preparando los recursos legales al respecto, porque sabemos que no hay dueños como tal", recalcó.

En ese tema, la activista informó que entre las acciones que se proponen llevar a cabo se encuentran la rehabilitación del flujo de agua entre la zona de manglar y la laguna, así como la reforestación total de los predios dañados.

Ender Córdova precisó que estos predios son de suma importancia para el ecosistema de la zona, ya que en el lugar cohabitan cerca de 200 especies, como garzas, cangrejos azules y hasta patos, los cuales migran desde Canadá durante diciembre.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.