Estados

Van seis desarrolladores por polo del bienestar de Zapotlán

Además, la cementera Cemex busca desarrollar el parque de economía circular en la región Tula.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), Carlos Henkel Escorza, informó que seis desarrolladores inmobiliarios industriales tanto nacionales e internacionales mostraron interés por el polo del bienestar de Zapotlán con la finalidad de arrancar la primera fase a inicios de 2026, con hasta 200 hectáreas de las 900 disponibles.

Además, el secretario expuso que la cementera Cemex realizó una propuesta para desarrollar el parque de economía circular en la región Tula, el cual es manejado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal.


Anteriormente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que varias cementeras están interesadas en desarrollar proyectos en el polo del bienestar de la región Tula, donde se planea reciclar ropa, residuos de construcción, neumáticos y basura.

Seis compiten por el polo del bienestar de Zapotlán

En cuanto al polo del bienestar en Zapotlán el gobierno de Hidalgo elegirá junto con la federación al desarrollador en lo que resta del año para instalar las primeras empresas antes de que concluya 2028, previo a que finalice su mandato Julio Menchaca Salazar, agregó Henkel Escorza.

"Tenemos pláticas con seis desarrolladores que van a presentar sus propuestas, sus alternativas. De ahí estaremos analizando, estudiando y encontrando la mejor opción", dijo.

Aún no hay claridad sobre el monto que invertirá la desarrolladora en el polo del bienestar de Zapotlán, donde el gobierno del estado aporta la tierra y se vuelve accionista del fideicomiso. La empresa deberá llevar a cabo el plan maestro para determinar el tipo de empresas que atraerán al polo del bienestar.

Henkel Escorza aclaró que no puede revelar los nombres de las seis empresas desarrolladoras debido a que firmaron convenios de confidencialidad; sin embargo, expuso que se trata de importantes marcas y firmas.

Elegirán la mejor opción para el estado y tomarán en cuenta el músculo financiero y comercial para poder asentar las mejores opciones de empresas en Hidalgo, además de que tengan los fondos correctos con la finalidad de iniciar operaciones.

En este sentido, gobierno del estado trabaja junto con la federación sobre cual será la mejor opción para seleccionar al desarrollador, ya sea licitación, adjudicación o invitación.

Además, el gobierno determina los incentivos fiscales para el polo de desarrollo de Zapotlán, tales como impuesto sobre nómina, capacitación, licencias de funcionamiento, construcción y uso de suelo. El paquete contempla a los tres órdenes de gobierno y será presentado por Claudia Sheinbaum y Menchaca Salazar.

Parque fotovoltaico avanza pese a inconformidades

Henkel Escorza informó que Sedeco trabaja con Dhamma Energy, la cual instalará un parque fotovoltaico en Singuilucan y Epazoyucan, con la finalidad de que la empresa presente sus programas sociales y tecnificación al campo, lo cual será dado a conocer a los pobladores que mostraron su inconformidad a la inversión.

“Tengan la tranquilidad y la certeza de que se trabaja dentro de la ley y, por supuesto, habrá todos los beneficios que sean mencionado”, dijo.

El 90 por ciento de la superficie del parque fotovoltaico se instalará en Singuilucan, donde el gobierno del estado no tiene conocimiento de alguna inconformidad, mientras que el resto estará en Epazoyucan donde surgió la manifestación de pobladores, declaró Henkel Escorza.

“En estas tierras no existe ningún tipo de cultivo ni planta endémica que se esté utilizando. Son tierras que llevan muchos años infértiles y que no se han trabajado”, dijo.

Henkel Escorza dijo que el proyecto estuvo varado por la pandemia de coronavirus, por lo que actualmente fue retomado, además de que la federación otorgó todos los permisos correspondientes y lo canalizó al estado.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.