Con la finalidad de evitar la desaparición de uno de los edificios históricos más importantes de San Juan de Guadalupe, como es la escuela Rafael Ramírez Castañeda, se creó un grupo para recaudar recursos y reparar los daños ocasionados por el paso del tiempo.
La escuela surgió en la década de los 40's por el exgobernador de Durango, Elpidio G. Velázquez, a quien se le reconoce la iniciativa de mandar construir edificios bonitos y emblemáticos para la apertura de instituciones educativas.

Ulises Adame de León, subsecretario de Educación en la Región Lagunera de Durango, y también originario de San Juan de Guadalupe, señaló que el edificio más bonito de este municipio es precisamente la escuela, pero lamentablemente se está cayendo.
Debido a que no se contaban con los recursos para su reconstrucción, señaló que un grupo de sanjuanenses encabezados por José Ángel Gámez, empezó a hacer actividades para arreglarlo.
“Invertimos el año pasado casi dos millones de pesos, pero por alguna razón los padres dijeron que no querían arreglar la parte antigua, que querían un aula. Para nosotros fue muy doloroso porque la parte antigua es lo más emblemático”, expresó.

Entonces este grupo determinó llevar a cabo actividades y colectas para arreglarlas. Por lo pronto el gobierno municipal aportó alrededor de la tercera parte del presupuesto para la reconstrucción de la escuela, y otro sanjuanense Valente Enriquez también hizo un donativo importante.
Debido a que la escuela actualmente registra una disminución de alumnos, y de los 600 que albergaba hace unas décadas y ahora solamente tiene poco más de 100, el Subsecretario de Educación señaló que están conformando un proyecto para crear en este edificio una Casa de la Cultura.
“La parte tradicional queremos que se construya y queremos hacer una invitación a todos los Sanjuanenses para que nos ayuden. Los edificios como ese son históricos, emblemáticos y no los podemos perder”.

Agregó que el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal, está interesado en que los propios habitantes o los originarios de los pueblos se conviertan en una especie de patronato para resolver los problemas, y en este grupo que se formó se está trabajando para resolverlos, por eso extendió la invitación a los ciudadanos para que se sumen a este proyecto.
DAED