El Informe de Paz de Culiacán, presentado en mayo de 2025, reveló que Culiacán, Sinaloa, duplicó la cifra de robo de autos en un año, con una de las alzas más pronunciadas en los últimos años.
Este informe documenta un incremento crítico en delitos como homicidios, robos de vehículos, desapariciones y asaltos a negocios durante los últimos ocho meses de crisis.
¿Qué dice el documento?
De acuerdo con el documento, el robo de vehículos en Culiacán se duplicó entre abril de 2024 y abril de 2025, al pasar de 2 mil 227 a más de 4 mil 400 unidades. La cifra marca una de las alzas más pronunciadas desde 2010.
En tanto, los homicidios pasaron de 300 a 653 anuales, de mantenerse la tendencia actual.
El informe destaca que la capital sinaloense figura en el lugar 12 del ranking de las ciudades más violentas del mundo, y advierte que la escalada de violencia está vinculada a pugnas entre grupos criminales.
Otro dato preocupante es el número de desapariciones, que también mostró un repunte. Aunque no se detallan cifras exactas por municipio en este rubro, la tendencia sigue siendo alarmante a nivel estatal.
El documento propone dividir la construcción de paz en dos ejes: contener la violencia, y construir ciudadanía, confianza y prevención.
Estrategias para combatir la violencia
Entre las estrategias destacadas para reconstruir la paz se encuentran programas como 'Sinaloa con Valores', que llegó a más de 13 mil personas; intervenciones comunitarias en colonias conflictivas como Alturas del Sur, Lomas de Rodriguera y Las Coloradas, así como murales y talleres escolares en planteles de nivel básico y medio superior.
Finalmente, el informe hace un llamado a no politizar la seguridad pública ni reducir el problema a una sola figura, pues se trata de una responsabilidad compartida entre municipios, estados y federación.
AV