Estados

Otra vez Seguridad Pública se retrasa en el pago de los viáticos

Los guardias estatales afirman que les urge el pago para moverse y comer; ya pasó una semana

De nueva cuenta la Secretaría de Seguridad Pública se retrasó con el pago de viáticos, prestación a la que los efectivos tienen derecho por contrato laboral. Los estatales explicaron que a una parte de ellos les debieron depositar el viernes 17 de enero y a otro grupo el lunes 20 de enero, sin embargo ya pasaron 6 días y no se ha reflejado pago.

Los policías reciben cada quincena, poco más de 3 mil pesos extras a su salario, por concepto de viáticos, para que puedan pagar su comida, pues la mayor parte de ellos son foráneos debido a que los rotan por todas las delegaciones del estado.

Ellos han estado hablando a Ciudad Victoria, donde les respondieron que el lunes pasado querían el pago para el total de los policías que tienen derecho, sin embargo esto no ocurrió, luego les prometieron que quedaría el martes, sin embargo esto tampoco fue y el miércoles por la mañana se comenzaron a quejar de manera pública.

Cabe señalar que los únicos policías que no reciben esta prestación son los que están destacados en Ciudad Victoria, pues ahí la Secretaria de Seguridad Pública les proporciona alojamiento, pero además les da desayuno y comida todos los días.

Hasta el momento en las coordinaciones se ha indicado que la información oficial es que este viernes quedará el pago para una parte de los efectivos, mientras que el lunes se cubrirá para el resto.

Presuntamente el retraso se debe a un problema administrativo, sin embargo el enojo de los efectivos aumentó, pues se dejó correr el rumor de que había orden de suspender la prestación, aunque cabe resaltar que el año pasado varias veces los elementos se quejaron de retrasos en el pago del mencionado apoyo.

Crece uso de tarjetas y transferencias para pagar 

Durante los últimos cinco años, los consumidores tamaulipecos utilizaron otros métodos de pago en productos y servicios a los negocios, entre transferencias bancarias y el uso de tarjetas de crédito o débito, reduciendo el efectivo en las cajas de los establecimientos, destacó el último censo económico del Inegi.

Las operaciones electrónicas crecieron en promedio del 7 por ciento cada una entre el 2018 y el 2023, a raíz del uso de terminales o bien el movimiento por las aplicaciones de instituciones bancarias, aunque el uso de billetes sigue como la principal acción en la adquisición de bienes en la entidad.

El circulante decreció también del 7 por ciento. Esto ha sido señalado por organismos como la Canaco, consecuencia de la pandemia del covid-19 y tras la emergencia sanitaria, establecerse esta forma de compra definitiva a la par de otros servicios como la oferta por internet, que en este caso, registró un ligero crecimiento de 1 por ciento en este período.

Los resultados oportunos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran que, entre 2018 y 2023, el uso de efectivo se mantuvo como el principal medio de pago para las ventas, pero disminuyó de 94.5 a 87.1 por ciento.

Esto representó una reducción del 7.4 por ciento. En contraste, el uso de tarjetas de crédito o débito aumentó de 11.8 a 17.9 por ciento, para una tasa de crecimiento del 6.8 por ciento, en tanto la tenencia por la transferencia electrónica de fondos pasó de 9.6 a 16.9 por ciento. En el último caso, casi se elevó un 8%.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.