Estados

Requieren de esquema funcional para la producción de mezcal en Durango

Existen necesidades en Durango para que los verdaderos productores cuenten con algún beneficio.

Desde un marco hacendario adecuado para que los maestros mezcaleros en pequeño y de una siembra sostenible de agave, son las necesidades que existen en Durango para que los verdaderos productores cuenten con algún beneficio.

Eunice Rendón, directora de Red Viral, dijo que la fórmula hacendaria que se aplica al mezcal artesanal es más cara, por lo que, para los productores artesanales, les consume las ganancias, y terminan malbaratando la planta que otros industrializan.

Expuso que se requiere de una estrategia puntual para hacer frente a la sostenibilidad de la producción del maguey, porque hay casos como Oaxaca, donde se tuvo una sobreproducción de agave, y se descuidaron cultivos de consumo de las comunidades.

Se requieren de vinata en Mezquital

Eulalio Muñiz Gutiérrez, maestro mezcalero comentó que en el municipio de Mezquital sostuvo que urge que se apoye a las comunidades con vinatas para que se pueda aprovechar el maguey que endémico de esta zona.

Dijo que por medio de Sembrando vida, el programa federal en el que se le obliga a tener aproximadamente 2 mil 500 plantas en inventario, por lo que ahora, es un buen momento para comenzar con la producción de mezcal, pero hace falta la maquinaria para realizar el destilado.

Se sospecha que se vende planta a otros estados

Napoleón Barrón, presidente del clúster del mezcal, dio a conocer que no se duda que el agave que crece en Durango sea comercializado en otros estados de la República, dado que no existe una certeza porque solamente son rumores los que se hablan, pero sí recordó que en el pasado sí se registraron casos.

Indicó que, en este sentido, son dependencias de orden federal las que deben de llevar los procesos de investigación, dado que se encuentran dentro de su jurisdicción.

Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, expuso que la cosecha de agave requiere de una planeación para la producción de mezcal que se puede generar en la entidad sin afectar el ecosistema donde se planten.

La entrevistada comentó que uno de los temas importantes, es que hasta el momento no se cuenta con una sobreexplotación de agave en el estado de Durango, en las diferentes regiones que hay.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.