Bernabé Aguilar, diputado local por el Distrito 15, sostuvo que se requieren para el mantenimiento de las carreteras del municipio de Mezquital.
El entrevistado comentó que es urgente que se atiendan los caminos vecinales, y que se requiere de una cantidad de recursos de 2 mil millones de pesos, que no solamente es para caminos, sino que, además, es para un par de puentes que hacen falta para conectar las comunidades.

“Además que nos hace falta la liberación del recurso para la conservación de los caminos de La Flor hacia Mimbres, de San Bernardino de Milpillas Chico; la pavimentación, y la construcción de varios puentes, Mezquital-Huazamota; Mezquital-Chacos, que también ronda alrededor de los 2 mil millones de pesos”.
Otro de los puntos mencionados por el entrevistado, fue que, en el sentido de este recurso, existe la posibilidad de que se ejerza hasta el año entrante.
“Estoy seguro de que esto será con el presupuesto de 2026, ojalá sea antes, porque los caminos están en pésimas condiciones. Estamos batallando para sacar a nuestros enfermos, están horribles los caminos”.
Por lo que respecta a los caminos artesanales, comentó que ya se encuentran firmados los convenios con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para los 10 caminos en los que se trabajan.
“Ya se firmaron la totalidad de los convenios, nos faltaban por firma dos comunidades, que tienen que ver con Bancos de Calitique en Mezquital, y San Francisco de Lajas, en Pueblo Nuevo, estamos hablando de 500 millones de pesos. Los caminos artesanales, y ya se depositó a los comités de obra, lo que tiene que ver para la ampliación de los caminos para ponerlos en condición. A la medida para que luego entre la mano de obra, de las mismas gentes de las comunidades”.
Finalmente, comentó que los últimos dos convenios que restaban, y que ya se encuentra el trámite en ciudad de México.
“Es una gran ventaja que el compromiso de la doctora Claudia Sheinbaum, la última vez que vino a San Bernardino de Milpillas Chico, ya se está cumpliendo. Le hemos dado seguimiento a las gestiones, si nos faltaba la firma de dos convenios por parte de del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Pero ya firmaron los convenios, ya se mandaron a México para que se puedan liberar estos recursos”.
DAED