En Tampico se identificaron 20 colonias que concentran los casos de violencia dentro de las viviendas, las cuales, algunas tienen que ver con la falta de empleo o falta de energía eléctrica en sus domicilios desde hace días.
¿Cuántas colonias son reportadas por violencia en Tampico?
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, indicó que ya comenzaron a recorrer las colonias como parte de un programa y estrategia para la disminución de esa violencia, fue en la colonia Niños Héroes, en el norte del puerto.
“Tenemos alrededor de unas 20 colonias que son las prioritarias a las que tenemos que acudir, que es a donde más se reciben los reportes al 911 y por eso estamos atacando, pero vamos a ir a todas, a la colonia que nos inviten, que como habitantes de ese sector, se quieren organizar porque, por ejemplo, aquí llegamos y no hay consejos vecinales, no se han hecho en muchos años y ahora ya hay un enlace”, declaró.
De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, son sectores que deben de tener cierta prioridad en las acciones.
Uno de los primeros sectores a los que se acudió fue a la zona norte de Tampico, y de acuerdo a lo manifestado por la autoridad, se van a dar a conocer las colonias conforme se hagan públicas las visitas.
¿Cuáles son las causas de la violencia en las colonias?
Además, dijo, que se realizó una encuesta a mil ciudadanos para conocer las causas exactas de esa violencia que afecta a la población dentro de sus hogares.
“Se está haciendo una encuesta, hoy ya llevan dentro de todo el municipio mil personas encuestadas. Estas encuestas llevan más de una hora con quien se les aplica para encontrar cuáles son las causas de la violencia”, expuso.
Algunos de los motivos, expuso que es porque refieren no tener el servicio de energía eléctrica, “a veces es porque no hay trabajo para algunos de los integrantes de la familia”.
Villarreal Anaya indicó “no tenemos una estadística alarmante, ni mucho menos, pero es un trabajo que se está haciendo obedeciendo a la información que obtenemos en las Mesas de Construcción de la Paz".
Violencia en planteles educativos
El reciente enfrentamiento entre alumnas en la secundaria 5 de Tampico no solo refleja un problema aislado, sino que evidencia un fenómeno creciente de violencia entre jóvenes en espacios escolares. Expertos en educación señalan que este tipo de conflictos muchas veces está relacionado con factores externos, como la presión social, el acoso en redes sociales o conflictos familiares, que se trasladan al aula.
Además, la viralización de estos videos en internet puede reforzar conductas agresivas, al convertirlas en un espectáculo entre compañeros. Por ello, algunos especialistas sugieren la implementación de programas de educación socioemocional desde los primeros años de primaria, con el objetivo de enseñar habilidades de manejo de la ira, resolución de conflictos y comunicación asertiva.
La intervención temprana no solo busca castigar, sino prevenir que episodios como este se repitan, fomentando un ambiente escolar seguro y respetuoso para todos los estudiantes.
AA