Un nuevo brote del virus Coxsackie se reportó en un preescolar del municipio de San Raymundo Jalpam, de Oaxaca.
Tras ello, se activó un cerco sanitario y se reportaron al menos tres niños contagiados que presentaron sarpullido en las manos y pies.

Salud pide reforzar medidas de higiene
Tras la situación, la Secretaría de Salud hizo un llamado a las madres y padres de familia, así como a la comunidad educativa para reforzar en niñas y niños hábitos de higiene personal como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de utensilios individuales y cubrirse con el antebrazo al estornudar; a fin de prevenir contagios por el virus Coxsackie.
¿Qué es el virus Coxsackie?
El virus Coxsackie es el principal causante de la enfermedad mano-pie-boca y se manifiesta con un salpullido en manos y pies, así como llagas en el exterior y en el interior de la boca de los pequeños.
Vive en las secreciones de la nariz, en las ampollas y en la saliva, y se contagia por la tos, estornudos, contacto directo y heces fecales.
En épocas de calor como verano y principios de otoño, se propaga con mayor facilidad, por eso se recomienda prestar más atención a sus síntomas.
el datoTransmisión del virus
El virus puede transmitirse incluso en ausencia de síntomas, a través de secreciones respiratorias, heces fecales y durante el cambio de pañales. Generalmente, los contagios ocurren en los tres primeros días posteriores a la exposición y presentan mayor incidencia en verano y principios de otoño.
¿Cuántos casos se han reportado en Oaxaca?
Las autoridades del estado, hasta el momento han reportado 173 casos contagios en Oaxaca, 68 en la Jurisdicción Sanitaria Istmo, 44 en Valles Centrales, 36 en Mixteca, 19 en Sierra y seis en Tuxtepec. La mayoría se registraron en infancias de uno a nueve años; del sexo masculino se contabilizaron 90 y 83 del femenino.

HCM