Estados

Reportan marea roja no tóxica en Colima; éstas son las 3 zonas afectadas

La Coespris indicó que no se han recibido reportes de afectaciones a la salud por el fenómeno.

La Secretaría de Salud del gobierno del estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informó que se detectó presencia de marea roja en costas de la entidad.

Sin embargo, la dependencia indicó que, por el tipo de microalga identificada, de momento no representa riesgo sanitario para consumo de moluscos bivalvos.

¿Cuáles son las bahías afectadas?

Los resultados del monitoreo permanente en los seis puntos de muestreo indican la dispersión del florecimiento algal nocivo (FAN) en las bahías de:

  • Manzanillo
  • Laguna de Cuyutlán
  • Laguna de Juluapan

¿Cómo es la marea roja y cuáles son sus afectaciones?

El fenómeno natural se observa con manchas grandes en color rojo-marrón por la dispersión de sustancias de microalgas, las cuales son una fuente de energía para la red alimentaria oceánica.

Por el momento no se trata de un evento de naturaleza tóxica, pero puede convertirse en un riesgo a la salud, según cambien las condiciones oceánicas.

El consumo de mariscos que entran en contacto con toxinas puede ser dañino para la salud
Marea roja en Colima. | Archivo Especial

Aunque no se tienen reportes de afectaciones a la salud, la dependencia estatal exhortó a personas con afectaciones en la piel o con heridas en proceso de cicatrización a no exponerse al agua marina mientras dura la marea roja.

En tanto, se mantiene el monitoreo para evaluar la evolución de este fenómeno, en coordinación con la Décima Región Naval, a través del Instituto Oceanográfico del Pacífico y el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP).

Pidió a la población estar atenta a los comunicados oficiales respecto a la evolución de este fenómeno natural y no hacer caso ni difundir rumores; así mismo recomienda acudir a atención médica, en caso de presentar algún efecto en su salud.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.