El coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Hidalgo, Julián Tadeo González Calzada, dijo desconocer el reporte de robo a transporte de carga que se presenta en Tula de Allende y Tepeji del Río dado a conocer por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, mencionó que aunque los tramos carreteros mencionados por la AMIS son federales, los cuales corresponden a la Guardia Nacional, la policía estatal realiza operativos de seguridad en ambos municipios para atender el robo a transportistas.

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, entre agosto de 2024 y julio de 2025, en el estado de Hidalgo 581 robos a transporte de carga y los municipios en donde más se presentan son Tula de Allende y Tepeji del Río con 191 robos.
“Nosotros apoyamos con recorridos y rondines en ambos tramos”, sostuvo el secretario de Seguridad Pública estatal y aseguró que a pesar de ser tramos federales, que deberían ser cubiertos por la Guardia Nacional “no se desatienden”.
Cruz Neri afirmó que los reportes vía radio y aquellos que se hacen a través del número telefónico de emergencias 911 del Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se tienden por la policía estatal en cuanto a las incidencias en las carreteras.
“Hay una presencia constante, nosotros acudimos a las solicitudes de apoyo incluso en los tramos federales”, reiteró el secretario de Seguridad Pública estatal.
Hidalgo entre las ocho entidades con más robos a transporte de carga
El reporte de la AMIS menciona que de agosto de 2024 a julio de 2025, se robaron 9 mil 493 camiones de carga, un promedio de 26 diarios. Sólo ocho entidades -Estado de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Nuevo León- concentran 75 por ciento de estos robos, sumando 7 mil 82 unidades.
El Estado de México encabeza la lista con mil 831 casos, seguido de Puebla con mil 517, Guanajuato con 703, Veracruz con 694, Jalisco con 613, San Luis Potosí con 591, Hidalgo con 581 y Nuevo León con 552.