Estados

En duda regreso a escuelas en Durango tras aumento de contagios covid

Pese a que aún no se determina el regreso a las aulas, el 80% de las escuelas del nivel básico estarán listas para recibir a los alumnos.

Cuitláhuac Valdés Gutiérrez, subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, dio a conocer que será hasta el próximo 25 de agosto cuando las autoridades determinen la modalidad del inicio del ciclo escolar, esto debido al incremento de casos positivos de covid-19.

Por lo cual, actualmente está incierto si los alumnos del nivel básico, regresarán a las aulas de manera presencial.

El pasado jueves el Gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres se reunió con el secretario de Educaciónen el Estado Rubén Calderón junto con los dirigentes de las secciones sindicales de la 12, 35 y 44 con la finalidad de dialogar, discutir y evaluar el próximo regreso a clases en el Ciclo Escolar 2021-2022 establecido por la SEP el 30 de agosto.

“En aquellas localidades y municipios en donde haya una alta incidencia de casos positivos no van a entrar y en aquellas localidades y municipios que la incidencia se baja no va a haber clases presenciales”, expresó.

Sin embargo actualmente se están preparando para el regreso de los alumnos a las aulas.

Ante lo cual, el subsecretario de Educación señaló que el 80% de 1,200 escuelas que se encuentran distribuidas en once municipios de la Región Lagunera de Durango, estarán listas para recibir a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en caso de que se aprueben las clases presenciales.

Recordó que durante el casi año y medio de que las escuelas cerraron por la pandemia en La Laguna más de 80 escuelas fueron vandalizadas, y en la mitad de ellas las robaron en más de una ocasión. Sin embargo hasta el momento no se tienen cuantificadas las pérdidas.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de los edificios, se destinó una inversión histórica, pues solamente el Gobierno del Estado en este año aprobó recursos por 400 millones de pesos para rehabilitación, mantenimiento y construcción de la infraestructura educativa. De los cuales a la Región Lagunera de Durango le corresponde un tercio para las escuelas estatales.

“Esta es inversión adicional que se ha hecho de los insumos de material de limpieza, de sanitización y de útiles escolares”.

De las mil 200 escuelas el 60% están adecuadas en cuanto infraestructura para recibir a los alumnos en cualquier momento, otro 20% estará lista para el 30 de agosto, mientras que el otro 20% son edificios que no cuentan con lo necesario para abrir sus puertas y tendrán que esperar unos días más.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.