Estados

Reducir la jornada laboral causará aumento en inflación: Canacintra Torreón

Según la Canacintra aseguró que más que beneficiar, generará una escalada de precios, elevará la tasa de inflación por el aumento de productos y servicios.

La propuesta morenista de la reducción de las horas de la jornada laboral para incentivar el bienestar del trabajador y aumentar la productividad, ha generado opiniones encontradas. 

Contrario al beneficio externado por Donato Gutiérrez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), su hermano Alejandro Gutiérrez, presidente de Canacintra Torreón, aseguró que más que beneficiar, generará una escalada de precios, elevará la tasa de inflación por el aumento de productos y servicios, derivados del aumento en los costos y la contratación de personal adicional para atender las operaciones. 

“Este sería un cambio que sentimos que va a perjudicar los costos de bienes y servicios, al pagarles lo mismo al personal por menos tiempo de trabajo, pero al final del día, ese tiempo que no trabajarán esas personas, alguien sí lo tendrá que hacer para poder mantener la producción”. 

Consideró que la aplicación de esta medida, si es que se da, se realice de forma paulatina y no de un día para otro, tal como sucedió con el tema de las vacaciones. 

Asimismo, Alejandro Gutiérrez propuso el esquema por hora trabajada, tal y como se hace en Estados Unidos y que en México no se ha dado este sistema de pagos, con el fin de ver por una parte, el bienestar de los trabajadores y por otro lado, mantener la productividad como país. 

Cabe señalar que una de las modificaciones aprobadas en la Reforma Laboral fue la relacionada con el tema de las vacaciones, en donde se logró dar más días, lo que se consideró como “histórico”.

Hoteleros: iniciativa, un desembolso extra

Ante la propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas, el sector hotelero de La Laguna considera que habrá que realizar adaptaciones para cumplir de aprobarse esta propuesta. 

Elias Habib Rodríguez, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón, externó que aunque esto implicará desembolsos adicionales para la contratación de mayor personal, lo cierto es que habrán de adaptarse. 

“En un hotel, el área de recepción son tres turnos de ocho horas, por lo que de aprobarse esta iniciativa, se tendría que contratar más personal o pagar horas extras, lo que implica un desembolso adicional”. 

Pero por otro lado reconoció que sí es una propuesta que beneficia a los colaboradores. 

Por su parte, Francisco Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Hospedaje en Coahuila, advirtió que esta propuesta implica por un lado, turnos adicionales, que representaría costos extras para el empresario al tener que contratar un turno adicional de trabajadores. 

Es por ello que los hoteleros analizan los alcances e impacto de la propuesta.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.