Una trágica jornada se vivió en la zona rural de Las Choapas, al sur de Veracruz, donde un rayo impactó a un hombre y a un menor de 11 años, causándoles la muerte de forma instantánea.
El lamentable suceso ocurrió mientras, presuntamente, regresaban a su domicilio tras comprar útiles escolares ayer martes 26 de agosto; la noticia ha causado conmoción entre la comunidad internauta; esto sabemos del lamentable caso.
La movilización de cuerpos de emergencia y de la policía municipal se activó a primeras horas de la mañana, luego de que pobladores del ejido Pueblo Viejo, en Veracruz, reportaran el hallazgo de los cuerpos.
Aunque hasta el momento las víctimas no han sido identificadas oficialmente, las primeras versiones indican que se trataba de un padre y su hijo.
Un camino vecinal, escenario de la tragedia
Los hechos se registraron en un sendero que atraviesa un rancho y conecta con el ejido Nuevo Xoteapan, a unas dos horas de la cabecera municipal.
Se presume que el adulto y el menor caminaban por este paso vecinal cuando una intensa tormenta eléctrica se desató en la zona. El impacto del rayo fue tan fulminante que no les dio oportunidad de sobrevivir.
Agentes de la policía municipal acordonaron el área para preservar la escena, mientras que personal de la policía ministerial y servicios periciales arribaron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos y las diligencias correspondientes.

Sin identificar a las víctimas
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas, ni se ha proporcionado información adicional sobre las circunstancias exactas del accidente.
Este hecho ha generado consternación en la comunidad local, que espera más detalles sobre la tragedia que enlutó al municipio de Las Choapas.
Peligros de las tormentas y cómo evitarlos
Las tormentas con rayos son fenómenos naturales muy peligrosos, a menudo subestimados, que causan más muertes al año que los tornados y huracanes combinados. El riesgo no se limita solo a un impacto directo, sino que incluye una serie de peligros asociados que pueden ser mortales.
Los principales peligros de los rayos son:
- Impacto directo: Es el tipo de impacto más conocido y el que causa las lesiones más graves o la muerte. Ocurre cuando un rayo golpea directamente a una persona o un objeto cercano.
- Corriente a tierra: Este es el tipo de impacto que causa la mayoría de las muertes. Ocurre cuando un rayo impacta el suelo cerca de una persona y la corriente se dispersa por la superficie.
- Impacto lateral o de rebote: El rayo puede "rebotar" de un objeto alto (como un árbol) e impactar a una persona que se encuentra cerca.
- Conducción por objetos: El rayo puede viajar a través de objetos metálicos o conductores, como tuberías, cables de teléfono, vallas o herramientas, y alcanzar a una persona que los esté tocando.
- Explosión y fuego: El calor extremo de un rayo puede causar incendios o explosiones.
Medidas de seguridad durante una tormenta eléctrica
Es crucial tomar precauciones para protegerse durante una tormenta con rayos. La regla de oro es: "Si escuchas un trueno, ve adentro".
Si estás al aire libre
- Busca refugio de inmediato: Entra en un edificio sólido o en un vehículo con techo rígido y ventanas cerradas. Los refugios abiertos como cobertizos, carpas o porches no son seguros.
- Evita el terreno elevado: Aléjate de colinas, cerros o cualquier punto alto, ya que los rayos tienden a impactar los objetos más altos.
- No te refugies bajo árboles aislados: Los árboles altos son conductores naturales y un lugar muy peligroso para buscar refugio.
- Aléjate del agua y objetos metálicos: Sal del agua inmediatamente (piscinas, lagos, ríos) y mantente alejado de cercas, postes, paraguas o cualquier objeto de metal que pueda conducir la electricidad.
- Si no hay refugio: Adopta una posición de seguridad: ponte en cuclillas, con los pies juntos, la cabeza gacha y cubriéndote los oídos. No te acuestes en el suelo, ya que minimizas la superficie de contacto con la tierra.
Si estás en casa
- Mantente alejado de las ventanas y puertas.
- Evita el contacto con el agua: No te bañes, te duches ni laves los platos, ya que la electricidad puede viajar a través de las tuberías.
- Desconecta aparatos eléctricos: Los rayos pueden causar sobretensiones en la red eléctrica y dañar tus electrodomésticos.
- Evita los teléfonos fijos: La electricidad puede viajar a través de los cables del teléfono. Es seguro usar teléfonos inalámbricos y celulares.
¿Qué hacer si una persona es alcanzada por un rayo?
Una persona que ha sido impactada por un rayo no conserva carga eléctrica y es completamente seguro tocarla. La prioridad es buscar ayuda médica de inmediato.
- Llama a los servicios de emergencia (911) y proporciona tu ubicación.
- Evalúa la situación: Si la persona no respira o no tiene pulso, comienza a realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediatamente si sabes cómo hacerlo.
- No te detengas hasta que llegue la ayuda.
Es importante recordar que los rayos son impredecibles y pueden caer incluso a varios kilómetros de donde está lloviendo. Si escuchas un trueno, el peligro está cerca, y la mejor protección es buscar refugio inmediatamente.
KVS