Estados

Alertan sobre probable caso de rabia en humanos; la paciente fue atendida en Durango

La adolescente, originaria de Mezquital del Oro, fue agredida por un zorrillo y se encuentra bajo observación médica.

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó sobre un posible caso de rabia humana en una joven de 17 años, quien fue atendida en el Hospital Rural 82 de Vicente Guerrero, Durango, tras haber sido agredida por un zorrillo.

De acuerdo con la dependencia, la paciente es originaria y residente del municipio de Mezquital del Oro, Zacatecas. Sin embargo, el pasado 13 de agosto fue trasladada inicialmente al hospital en territorio duranguense, donde se determinó su envío posterior a una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas para continuar con su atención médica.

En el caso han intervenido especialistas del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE).

Según el comunicado oficial, se ha mantenido contacto directo con los familiares de la paciente para informar sobre su estado de salud y los procedimientos médicos aplicados. "Se garantizó que la paciente contara en todo momento con el soporte clínico necesario para mantener su confort", destacó la SSZ.

Activan protocolos sanitarios

El 15 de agosto se notificó del caso a los familiares, al personal médico tratante y a las autoridades competentes, quienes activaron de inmediato los protocolos de investigación epidemiológica y trazabilidad. También se implementaron acciones de control, en espera del resultado definitivo por parte del INDRE.

Entre las medidas adoptadas se incluye la evaluación de familiares y personas en contacto con la joven para determinar la necesidad de aplicar profilaxis postexposición (PPE), así como visitas a las comunidades relacionadas con la agresión, atención y desplazamiento de la paciente.

La PPE es un tratamiento médico diseñado para prevenir el desarrollo de rabia tras una posible exposición al virus.

Estas acciones buscan establecer una cronología detallada de los hechos, prevenir nuevos contagios y realizar una búsqueda activa de casos sospechosos que puedan requerir seguimiento.

Coordinación interinstitucional y vigilancia

La SSZ, en conjunto con el INDRE, puso en marcha una serie de acciones inmediatas, entre las que destacan:

  • Continuar con la campaña permanente de vacunación antirrábica.
  • Intensificar la búsqueda activa de casos con antecedentes de agresión.
  • Sostener reuniones interinstitucionales para coordinar la cobertura y atención a la población en riesgo.

Además, personal de Sanidad Animal se ha mantenido involucrado desde la notificación inicial, colaborando en tareas de prevención, atención y contención del posible caso.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.