El Sistema Sismológico Nacional informó que alrededor de 42 sismos se sintieron en Oaxaca entre las 5:31 de la mañana y hasta las 10:30.
En un comunicado, el organismo explicó que el fenómeno se conoce como enjambre sísmico. El fenómeno no causó ningún daño.
¿Qué es un enjambre sísmico?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, un enjambre sísmico es un conjunto de temblores que ocurren en un área específica y puede ser durante un periodo relativamente corto.
Añadió que los enjambres sísmicos ocurren principalmente en zonas volcánicas y se caracteriza por generar temblores de baja magnitud.
SISMO Magnitud 4.1 Loc. 14 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 21/03/19 06:16:06 Lat 15.66 Lon -96.06 Pf 9 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) March 21, 2019
El organismo detalló que las localidades que históricamente han sido más afectadas por estos eventos son Puerto Escondido, Pochutla, Puerto Ángel, Huatulco, Loxitla, Cacahua, Jamiltepec, Pinotepa Nacional, Ometepec y Miahuatlán, todas en Oaxaca.
Ledz