Estilo

¿Quién es Anna Wintour, destacada editora de moda que renunció a la dirección de Vogue tras casi 40 años?

Bajo su dirección, Vogue se transformó en una publicación líder; te decimos cuál es su papel en la industria

El mundo de la moda está en shock tras la renuncia de Anna Wintour, la influyente editora en jefe de la edición estadunidense de la revista Vogue, cargo que ocupaba desde 1988.

Reconocida como una eminencia en la industria, su salida ha tomado por sorpres a los amantes de la moda. En MILENIO, repasamos la vida y trayectoria de esta icónica figura editorial.

Anna Wintour renunció a Vogue | Especial
Anna Wintour renunció a Vogue | Especial

¿Quién es Anna Wintour?

Anna Wintour es una figura clave en el mundo del periodismo y la industria de la moda, reconocida por su impacto en las tendencias, el diseño y la cultura pop. 

Su renuncia al cargo de editora en jefe de Vogue fue anunciada el 25 de junio de 2025, aunque seguirá desempeñando roles como directora global de contenido de Condé Nast (la empresa matriz de Vogue) y directora editorial global de la revista.

Nació el 3 de noviembre de 1949 en Londres, Inglaterra y comenzó en el periodismo de moda en 1970 como asistente editorial en Harper’s & Queen en Londres.

Trabajó en varias publicaciones, incluyendo Harper’s Bazaar y New York, antes de unirse a Vogue como directora creativa en 1983.

Fue editora en jefe de British Vogue (1985-1987) antes de asumir el liderazgo de American Vogue en 1988.

Bajo su dirección, Vogue se transformó en una publicación líder, introduciendo portadas con celebridades y mezclando alta costura con moda accesible, como en su icónica portada de noviembre de 1988 con jeans de Guess y un suéter de Christian Lacroix.

Es conocida por su estilo distintivo: corte bob, gafas oscuras y collares de gemas coloridas.

Ha impulsado carreras de diseñadores como Alexander McQueen y Marc Jacobs, y creó iniciativas como el CFDA/Vogue Fashion Fund para apoyar a diseñadores emergentes.

Transformó el Met Gala en un evento global de moda, siendo su presidenta y anfitriona desde 1995 y dentro de sus reconocimientos se encuentran ser nombrada Dama Comandante del Imperio Británico (DBE) en 2017 y recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de EE. UU. en 2025.

Su nombre no ha estado exento de polémicas pues a lo largo de su carrera ha enfrentado críticas por su personalidad exigente, apodada "Nuclear Wintour".

Además en 2020 fue señalada por no promover suficiente diversidad en Vogue, lo que llevó a disculpas públicas y cambios en la revista.

Renuncia a Vogue:

Wintour anunció su salida como editora en jefe de American Vogue en una reunión con el personal el 25 de junio de 2025, según fuentes como The Daily Front Row, WWD y CNN

Aunque deja este puesto, permanecerá como directora global de contenido de Condé Nast y directora editorial global de Vogue, supervisando las ediciones internacionales de la revista. 

El nuevo rol que reemplazará su posición en American Vogue será el de "jefe de contenido editorial" y no se ha anunciado quién la sucederá en este cargo.

La renuncia se produce tras cambios recientes en Condé Nast, como la salida de otros ejecutivos y críticas sobre el rumbo de la revista y el Met Gala.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.