Padres de familia y estudiantes realizaron este martes bloqueos carreteros en Córdoba y Veracruz para reclamar la falta de maestros y de energía eléctrica.
Mientras tanto, en Xalapa, profesores del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) tomaron las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) debido a la falta de pago de sus salarios.
Los trabajadores del ITSX se manifestaron en Sefiplan para exigir el pago de la segunda quincena de marzo. Como parte de la protesta, bloquearon de manera intermitente la dependencia y la avenida Ruiz Cortines.
Los sindicatos SETDITSX y SUTSITSX, representados por Rafael Arcos Morales y Jorge Grijalva Muñiz, respectivamente, denunciaron que el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, José Ramón Cardona Mendoza, no realizó la solicitud de recursos para cubrir el salario de más de 300 trabajadores.
El adeudo asciende a cuatro millones de pesos.
Los afectados solicitaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle y de la secretaria de Educación, Claudia Tello, para resolver el problema.
Los dirigentes sindicales mantuvieron conversaciones con la encargada de la dirección del ITSX, Verónica Vianey Ostoa Morán, quien asegura haber realizado las gestiones necesarias, pero responsabiliza al Oficial Mayor por la falta de pago.
En Córdoba, padres de familia de la escuela telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la congregación de San Rafael Calería, bloquearon un costado del parque Quinto Centenario para exigir la asignación de al menos tres maestros que atiendan a sus hijos.
Afirmaron que enviaron múltiples oficios a la oficina regional de la Secretaría de Educación de Veracruz, pero no obtuvieron una respuesta favorable.
Como medida de presión, cerraron el bulevar de la avenida 11, entre las calles 8 y 10, en el pueblo mágico de Córdoba. Esta arteria es uno de los principales accesos a la autopista Veracruz-Córdoba.
Por otra parte, en el municipio de Veracruz, estudiantes y padres de familia de la Escuela Secundaria General Número 4 bloquearon la avenida Rafael Cuervo, ya que llevan meses sin energía eléctrica, lo que impide el funcionamiento de los equipos de aire acondicionado.
Ante el inicio de la temporada de calor, señalaron que resulta imposible permanecer en las aulas, donde las temperaturas superan los 40 grados.
Exigen que las autoridades educativas intervengan y gestionen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la restauración del servicio.
Actualmente, casi 400 alumnos estudian en ese plantel, que además de no contar con energía eléctrica, enfrenta problemas recurrentes de desabasto de agua.
MO