Estados

Protección Civil de Lerdo pide evitar introducirse a nadar en el río; suman 5 fallecidos

Paseantes ignoran avisos de prohibición a nadar y se roban señalética

La Dirección de Protección Civil en Lerdo lanzó un llamado desesperado para que la población que acude a los parajes naturales evite introducirse a nadar en el río, y reprocha que hasta señalética y lonas de prevención se las roban cada año.

Isabel Macias Sifuentes, titular de la corporación, hizo ver que en estas últimas 24 horas han sido dos los fallecidos por ahogamiento, el primero el domingo en el paraje conocido como Villa Paraíso en Villa Juárez y el segundo este lunes por la mañana en la represa de Sapioriz, los dos varones, por lo que suman cinco los fallecidos por sumersión.

“Reportan que resbaló, que es un hombre de 40 años, ya el equipo de rescate anda ahí y esperan su recuperación del cuerpo por parte de Buzos Laguna que dirige Jesús Castañeda”, añadió.

Dijo que lamentablemente la gente, los paseantes que acuden a los parajes del río Nazas siguen sin hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil cuando se introducen a las aguas del río Nazas, desconociendo los riesgos que asumen.

“No hay gente que no acuda los fines de semana al río y por nosotros las recomendaciones siempre han sido en el sentido de que si no saben nadar y, aun sabiendo, que no caminen en las márgenes del río, como de canales de riego”, dijo.

A pregunta expresa, dijo que el hecho que nos les haya pasado no significa que no les pueda pasar o se piensa que eso le puede ocurrir a otra gente, menos a nuestra familia y eso es mentira.

Citó que un ejemplo de la omisión de la gente ocurrió el domingo con el joven que salvó a su esposa y a su hija, pero él no pudo salir, donde pese a estar ahí en el lugar con la emergencia y advirtiendo con el silbato, la mitad de la gente seguía dentro del río del lado del ejido Seis de Enero.

“Exhortar a la gente que evite meterse al nadar, de ser preferible, no lleven a la familia por el alto riesgo, que no vayan preferiblemente y se quieren reunirse, es preferible que renten una quinta, es más seguro y aun así hay riesgos en una agua confinada”, dijo la funcionaria.

Por último, señaló que son más de 50 kilómetros de río y es aún más lamentable que, pese a las tareas de sensibilizar para que la gente evite meterse a nadar a través de mensajes en la prensa y la colocación de señalética a través de lonas rotuladas, estas al final la roban o las destruyen.




DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.