En la reunión ordinaria del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) se llegó al acuerdo a definir a nuevos liderazgos con lo que se marquen propuestas y proyectos de colaboración entre la sociedad, la clase trabajadora y la iniciativa privada, esto con el fin de que se trabaje de la mano para atender las necesidades de la región sin divisiones.
Rodolfo Silva Esparza, secretario del CLIP, luego de la reunión a la que acudieron 34 integrantes del consejo, destacó que buscan fortalecer la unión entre la iniciativa privada y la clase trabajadora, ya que considera que no deben verse como enemigos.

“La clase política intenta dividir y eso provoca confusión. Muchos trabajadores están viendo a sus empleadores como enemigos. Los acuerdos que se tienen es tener esa visión positiva en la que podamos exponer a la sociedad en general que estamos trabajando en conjunto, que es la única forma de mejorar”.
Silva Esparza enfatizó que entre las propuestas que se tienen es postular perfiles de jóvenes liderazgos proactivos, con los cuales se trabaje para crear proyectos que atiendan las necesidades de la región relacionadas con seguridad, trabajo o educación. "Lo que necesitamos es trabajar de la mano de los líderes".
Adelantó que en las próximas reuniones se van a proponer los liderazgos y se llevarán ideas y propuestas. “De esta manera buscamos promover estos cambios sin que haya división, sino un trabajo juntos”.
El CLIP representa a más de 30 organismos entre cámaras empresariales, colegios, asociaciones e instituciones de la Comarca Lagunera.
DAED