Estados

Abril será un mes crítico para incendios forestales en Hidalgo: Conafor

Prevén que las condiciones climáticas sean factor del aumento de los siniestros en la entidad.

Luis Alberto Moreno López, titular de la oficina de representación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Hidalgo, señaló que abril será un mes intenso en cuanto a incendios forestales debido a las altas temperaturas y los vientos.

Indicó que las principales zonas en donde se tiene una mayor incidencia por incendios forestales son Acaxochitlán, Cuautepec de Hinojosa y SinguilucanSobre por qué estos municipios son los de mayor problema apuntó:

“Ahí básicamente son las actividades humanas en donde queman pastizales y demás, ahí son intencionados la mayor parte por quemar la basura de la huerta o por quemar el pasto para el ganado, es lo que más nos afecta”.

Llaman a respetar la veda del fuego

Moreno López pidió a las personas respetar la veda del uso del fuego para evitar los incendios en la entidad. La veda comenzó en febrero pasado y continuará hasta el último día del mes de julio.

“Hay una veda que les limita (a las personas) el uso del fuego, justamente el gobierno del estado emite una veda a partir del mes de febrero por esta situación (de los incendios)”, dijo.

De acuerdo con la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Patricia Mixtega Trejo, la veda del uso del fuego de este año inició el pasado 1 de febrero y concluirá el 31 de julio.

Este es el segundo año consecutivo que se implementa esta estrategia desde la Semarnath, por un lapso de seis meses, con la finalidad de disminuir los incendios forestales en la entidad.

En 2024 se establecieron como zonas de veda para el uso el fuego todos los ecosistemas forestales en el estado de Hidalgo, siendo éstas las áreas cubiertas de vegetación forestal, pastizales, maleza, matorrales y en general, en cualquiera de los diferentes tipos de asociaciones vegetales en terrenos forestales o preferentemente forestales, así como áreas de otro uso distinto al forestal que colinde y límite con este tipo de terrenos de la entidad.

Principales causas de los incendios

La Dirección General de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales identificó entre las causas de los incendios:

  • Intencionales
  • Atividades agrícolas
  • Desconocidas
  • Actividades pecuarias
  • Fumadores 
  • Residuos de aprovechamiento forestal

El mayor porcentaje de causas de los incendios forestales lo acumula las acciones desconocidas con un 23 por ciento, seguidas de las actividades agrícolas con un 17 por ciento, fumadores un nueve por ciento, actividades pecuarias un ocho por ciento, residuos de aprovechamiento forestal un ocho por ciento e intencionales un siete por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.