Estados

Prestadores de servicios turísticos bloquean costera en Acapulco

Los manifestantes bloquearon partes de la avenida costera Miguel Alemán para exigir volver a trabajar en las playas de Acapulco, acusan que si no los ha matado el coronavirus, los “matará el hambre”.

Unos 200 prestadores de servicios turísticos mantuvieron bloqueada durante cinco horas la avenida costera Miguel Alemán, primero, frente al asta bandera y posteriormente en la glorieta de La Diana Cazadora en Acapulco, y exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que los dejen trabajar y les regresen el mobiliario retirado, la madrugada del viernes en las playas Papagayo y Karabali por efectivos policiales del municipio.

Las protestas se registraron sobre la avenida costera Miguel Alemán y en la Diana Cazadora de Acapulco. (Javier Trijullo)
Las protestas se registraron sobre la avenida costera Miguel Alemán y en la Diana Cazadora de Acapulco. (Javier Trijullo)
“Necesitamos que las autoridades vengan y nos expliquen porque la madrugada de ayer, como ladrones vinieron y violaron nuestras garantías. Cuando nosotros contamos con un permiso que está vigente. Mi documento dice, permiso transitorio por seis meses del 8 de febrero al 7 de agosto, dice el área y dice Maricela Zamora de la Cruz dice el área y todo, y está firmado por Zofemat”, reprochó Maricela Zamora de la Cruz, representante de la Asociación de Prestadores de Mobiliario de Playa de la bahía de Santa Lucía.

La secretaria de la organización PSMP, recriminó al delegado de la Semarnat, Rodrigo Hernández, quien acusó a los prestadores de ser invasores de la zona federal, por lo que es totalmente falso.

“Violaron las garantías, de las familias que tenemos hambre y sed de justicia y si no se nos atiende vamos a seguir bloqueando, vamos a taponar todo, si es necesario vamos a dormir aquí”, advirtió.

En seguida pidió la destitución de Rodrigo Hernández, tras haber cometido una serie de irregularidades, dijo. Negó que pretendan desestabilizar el gobierno de la alcaldesa Adela Román, pues expresó que solamente están tratando de trabajar, pues acusan que si no los ha matado el coronavirus, los “mataran de hambre”.

La pandemia de coronavirus ha dejado afectaciones económicas en las familias dependientes del turismo. (Javier Trujillo)
La pandemia de coronavirus ha dejado afectaciones económicas en las familias dependientes del turismo. (Javier Trujillo)

De acuerdo con los manifestantes son 35 personas que tramitaron los permisos ante las autoridades de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y tienen familias, al mismo tiempo, aseguran que hay familias afectadas, por lo que insisten en que se les permita trabajar.

También reprochó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya presumido que "primero los pobres", pero les quitaron y destruyeron su fuente de trabajo de más de 35 prestadores.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.