El cónsul general de España en Monterrey, Vicente J. Mas Taladriz, está de visita en Torreón para conocer el potencial del municipio para la inversión, con lo que se proyecta una mayor conexión comercial entre España y la región lagunera, que es considerada una de las comunidades más grandes de españoles en México, junto con San Pedro Garza, Nuevo León.
En rueda de prensa y con invitación de la Dirección de Desarrollo Económico de Torreón, Vicente Mas reconoció el dinamismo empresarial y cultural que le presentaron en la región lagunera, sobre todo el potencial que tiene frente a los estándares de México a pesar de ser una ciudad con 117 años de formación.
“Hemos estado identificando posibilidades de colaboración en distintas áreas, sobre todo en la empresarial y la económica, y en temas educativos. Estamos abiertos a cualquier colaboración en un futuro en otras áreas y profundizar las que acabamos de empezar”, dijo el cónsul en lo que es su primera visita institucional fuera de Nuevo León en los tres meses que lleva en el cargo.
Respecto a los movimientos arancelarios de Estados Unidos a diferentes países, Vicente Mas señaló que en España principalmente el sector agrícola es el más golpeado al ser uno de los principales productores de aceite de oliva en el mundo y el mercado americano era de sus principales clientes, en tanto, considera que México debe aprovechar que se respetó el T-MEC.
En cuanto a la relación comercial España-México, el cónsul español informó que durante el 2024 las inversiones españolas en México oscilaron entre los 2 mil millones de euros, más que toda América Latina. “Hay confianza con la economía mexicana”, resaltó.
Al respecto, Antonio Hernández González, director de Desarrollo Económico de Torreón, compartió que hubo reuniones del cónsul con las cámaras empresariales en La Laguna y representantes de las universidades. Detalló que se habló de fortalecer el lazo comercial con España con aportación importante de la academia.
“Queremos dar a conocer a Torreón como una ciudad muy competitiva, con talento, tierra industrial, disponible industrial. Somos una ciudad que tiene nueve parques industriales nuevos y uno por anunciarse. Somos una de las ciudades con más universidades per cápita en el país. Tenemos luz, agua y talento humano. Queremos poner a Torreón en los ojos del mundo para ser una opción viable para invertir, que conozcan todas las ventajas competitivas”.
“El costo de vida es más bajo en la Laguna y es mejor que en otros lados, lo que es atractivo para los inversionistas, que sepan que estarán tranquilos y que van a generar empleos bien pagados. Es una ciudad muy próspera y tanto el gobierno estatal y municipal son pro negocios”, añadió.
DAED