Estados

¿Por qué habrá un semáforo de coronavirus para la Megalópolis?

Se creo este semáforo por considerar a la Megalópolis como una zona de alta vinculación social y para evitar que hubiera diferencias en los estados.

Durante las reuniones con gobernadores algunos consideraron que la Megalópolis, por ser una una zona de alta vinculación social valía la pena reconocerla como una sola región para evitar que hubieran distintas calificaciones del semáforo coronavirus por las distintas temporalidades de cada estados; es por eso que se recupero esa idea, dijo Hugo López-Gattel, subsecretario de Salud.

"Hoy el gobernador de Hidalgo Omar Fayad, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y otros mandatarios indicaron que se valía la pena recuperar esa idea", dijo el subsecretario. 

López-Gattel destacó que si un mandatario estatal tuviera alguna inquietud sobre el color del semáforo que se le pone a su estado o tiene alguna opinión diferente se puede hablar y llegar a una respuesta. 

"El jueves nosotros ya tendríamos la información del semáforo y el viernes se presentaría para evitar cualquier tipo de confusión", agregó. 

Mencionó que originalmente esta idea se planteó como un criterio de máxima seguridad sanitaria en la medida de que se está ensayando el proceso de cambio a la nueva normalidad. 

ledz

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.