Estados

Crece en Tampico el porcentaje de habitantes que se sienten seguros en su ciudad: Inegi

De acuerdo con la Encuesta de Seguridad Pública Urbana coloca a cuatro de cada cinco con esa sensación de tranquilidad en el puerto

Crece en Tampico el porcentaje de habitantes que se sienten seguros en su ciudad, reveló el Inegi. En el municipio porteño son casi cuatro de cada cinco los que tienen esa sensación de tranquilidad.

De acuerdo con la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (Ensu), en el último trimestre del año pasado la población refrendó su confianza en elementos de la Marina, al ser la autoridad con mejor evaluación de su desempeño.

La Semar señaló que los marinos recibieron atención médica especializada tras ser encontrados.
Marinos. (Cuartoscuro)


En Tampico la percepción de inseguridad mejoró, pues en el anterior trimestre (julio a septiembre) era de 25% y en el más reciente (octubre a diciembre) fue de 22.1%.

Dicho en otras palabras, al noveno mes del 2022 se sentía seguro en su ciudad el 75% de los habitantes mayores de 18 años de edad, mientras al cierre del año fue el 77.90%, que se considera 80% en números redondos.

Con ello, es la quinta ciudad mejor posicionada en cuanto a la sensación de seguridad, de un total de 75 evaluadas en el país mediante la encuesta que aplicó el Inegi.


El puerto solo está por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León; Los Mochis, Sinaloa; Benito Juárez, Quintana Roo y Los Cabos, Baja California, que en percepción de inseguridad tienen porcentajes de 8.1, 15.0, 19.4 y 20.9, respectivamente. Tampico tiene 22.1% y le sigue Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, con 22.3 %.

Al medir la percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, resultó que el 65.9% de los tampiqueños consideran que el de la Marina es “muy bueno”, seguido del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.

La Ensu se levantó del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 2022 y corresponde al cuarto trimestre de ese año. Su objetivo es realizar estimaciones en torno a la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad. Se enfoca en el ámbito urbano y genera información para la toma de decisiones de política pública.

Si se compara con el puro mes de diciembre del año antepasado, también se visualizan avances, pues Tampico caminó del 25.3% al 22.1%.

A nivel nacional, en diciembre de 2022, el 64.2% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. 69.9% de las mujeres y 57.4% de los hombres tuvieron esta percepción.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.