Estados

Playas sucias 2023: Cofepris revela lista de 14 que no son aptas para turistas

La dependencia analizó las principales 289 playas del país para proteger la salud de los tuiristas.

Las vacaciones de verano son la oportunidad perfecta para visitar los diferentes destinos turísticos del país. Por cuestiones de salud, las principales playas son analizadas para determinar si son aptas para su uso recreativo y aquí te contamos los resultados de las autoridades.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un muestreo en 289 playas, de las cuales 14 fueron identificadas como no aptas.

La investigación está coordinada con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de los 17 estados costeros. Se realizó monitoreo y análisis de más de dos mil 100 muestras de agua de mar en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

Playas sucias en verano de 2023

De acuerdo con la dependencia, 14 playas ubicadas en seis estados rebasaron el límite máximo de bacterias, que es de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.

La lista es la siguiente:

Baja California

  • Rosarito: Rosarito y Rosarito I
  • Tijuana: Tijuana y Linda

Chiapas

  • Tapachula: Linda y Escolleras

Guerrero

  • Acapulco: Caletilla, Hornos y Tlacopanocha
  • Zihuatanejo: Playa principal

Jalisco

  • Puerto Vallarta: Oasis

Oaxaca

  • Puerto Escondido: Puerto Angelito y Playa principal

Veracruz

  • Veracruz: Pelícano y Regatas

La comisión informó que se coordinará con autoridades locales para implementar acciones de saneamiento y que las playas alcancen las condiciones óptimas.

Playas aptas para uso recreativo

De las 289 playas analizadas, 275 fueron consideradas aptas por la Cofepris, pues se encuentran por debajo del límite máximo de enterococos por cada cien mililitros de agua.

Enterococos: qué son y cómo afectan a la salud

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se trata de bacterias que se encuentran en la flora intestinal de muchos organismos, incluidos los humanos.

Los enterococos son esféricos y "forman sus colonias en grupos o cadenas. Son microorganismos muy resistentes, capaces de tolerar concentraciones relativamente altas de sales y ácidos".
Los microorganismos pueden ocasionar que algunas playas sean consideradas como no aptas para turistas. Conoce aquí los detalles.
Enterococos | Semarnat

Cuando el mar está contaminado de bacterias como los enterococos, el contacto puede ocasionar:

  • Gastroenteritis (incluye diarrea y dolores abdominales)
  • Salmonelosis (intoxicación por alimentos)
  • Cólera
  • Otitis
  • Conjuntivitis
  • Enfermedades respiratorias y de la piel
"En muchos estudios, los niveles de concentración de los enterococos se relacionan con la incidencia de enfermedades adquiridas por bañistas", detalló la dependencia.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.