Estados

Hace una década Tampico tenía proyecto para desfogar el tráfico

De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, se planeaba contar con una vía que uniera a la ciudad con Altamira, pero solo se quedó “a medias”.

La avenida Monterrey fue la promesa que las autoridades de Tampico entre el 2011 y el 2015, como la solución para desfogar el tráfico que se hacía ya en la avenida Hidalgo y la Tampico-Mante, sin embargo desde el 2014 no se volvió hablar más del proyecto, ahora el colegio de Ingenieros está empujando que el plan se culmine.

De acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, del municipio de Tampico la proyección era “la construcción de la Avenida Monterrey y diseñar una ciclo pista a lo largo de toda su longitud para transportarse en bicicleta, creando un circuito que parta desde el centro de Tampico hasta la ciudad de Altamira, pasando por el centro de Ciudad Madero”.

En el 2011 se comenzó con la compra de los terrenos en manos de particulares que estorbaban para hacer la ampliación de carriles, al final se concluyó hasta el 2015, el proyecto quedó un poco más adelante de la colonia Borreguera.

Magdalena Pareza, entonces alcaldesa de la ciudad, declaró el 25 de enero del 2011 que la avenida Monterrey, “es una obra que compete a los tres municipios, Tampico, Madero y Altamira, ya que cuando se concluya con esta vía, será una línea de tránsito que beneficiará para desfogar el tráfico intenso de la avenida Hidalgo”.

Obras públicas pide a alcaldes del sur de Tamaulipas concluir vialidad

A unos días de que las autoridades de Tampico anunciaran la construcción de un viaducto que comenzará a la altura de avenida Las Torres, hasta poco antes de llegar a Petrocel, en la zona industrial de Altamira, Colegio de Ingenieros Civiles de Tamaulipas proponen que se concluya el proyecto.

Alfredo Trejos de la Peña, que además fue director de Obras Públicas de la ciudad, aseguró que vía oficio están entregando a los alcaldes de la zona sur una petición relacionada a concluir dicha vialidad.

“Hay una muy factible que es la avenida Monterrey que pasa por los centros urbanos de Tampico, Ciudad Madero y Altamira”, declaró el ingeniero, la cual “se va a proponer a los alcaldes impulsar su culminación”.

La avenida Monterrey está inconclusa, en el caso de Tampico, se encuentra a la altura de la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, en el caso de la parte que está pavimentada.

Buscan apoyo del gobierno del estado para inversión en obras del sur de Tamaulipas

“Se lo vamos a plantear por escrito a los alcaldes”, puntualizó, y lo que se requiere es poder contar con el apoyo del gobierno de Tamaulipas en cuestión de recursos, al igual que el gobierno federal, instancia que aplicó recursos en la última inversión a dicha ruta.

Los últimos trabajos de modernización de la avenida Monterrey se realizaron en la administración de Egidio Torre Cantú, en el 2014, con una inversión superior a los $200 millones de pesos, además de contar con el respaldo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependiente de la federación. Respecto a la forma en que van a poder darle seguimiento a dicha ruta en los tramos incompletos, indicó el especialista que es una ruta que pasa paralela a la vía del tren, así que los terrenos son municipales.

“Es una de las vialidades adyacentes a las vías del ferrocarril cuyos terrenos pertenecen a los municipios. Es fácil hacer una vialidad que te comunique con los tres centros de los municipios”, declaró.
Autos, carros en Tampico. Foto: Sergio Sánchez
Autos, avenidas, trafico en Tampico. Foto: Sergio Sánchez

La forma en que se puede sacar adelante un proyecto de este tipo es mediante un estudio, el cual va a arrojar el presupuesto que se requiere para que dicha ruta pueda llegar hasta Altamira desde Tampico. La mejora y ampliación de la avenida Monterrey se quedó en la calle Francia, exactamente sobre la Borreguera. Se quedó hasta dicho punto debido a que hasta ahí lo contempló el proyecto, además de la falta de recursos.

 “Se requería un proyecto integral para poder llegar hasta el municipio de Altamira”, indicó el integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Tamaulipas, una inversión que tiene ya más de una década.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.