Estados

Con actividades ilícitas el penal de Altamira pese a constantes cateos

Llamadas de extorsión telefónica originadas desde este centro de reclusión son frecuentes.

Desde 2024, la Comisión Nacional de Derechos Humanos advirtió que en el penal de Altamira había insuficiencia de personal de seguridad y custodia, así como presencia de actividades ilícitas, esto pese a que se supone que se hacían cateos por lo menos cada tres meses.

Samuel García pide inhibidores en penales;  70% de extorsiones son de Altamira


El Centro de Ejecución de Sanciones tamaulipeco fue señalado por el

gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda

, de generar

el 70% de las llamadas de extorsión en su entidad

.

Cabe señalar que apenas el pasado 17 de julio dos jóvenes habían sido rescatados tras ser víctimas de una extorsión telefónica en Chetumal, donde las autoridades pudieron rastrear la llamada e hicieron público que provenían de este penal.

Realizan por sexta ocasión cateo en el penal de Altamira
Realizan por sexta ocasión cateo en el penal de Altamira

Sin embargo, en el último Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024 que hace la Comisión Nacional de Derechos Humanos, resultó que el Centro de Ejecución de Sanciones de Altamira es el mejor calificado de Tamaulipas, con una puntuación de 7.62, en una tabla donde el 0 es el menor valor y 10 el máximo.

Este estudio mide las condiciones de seguridad e higiene con la que trabajan los penales en México, donde se hacen señalamientos sobre aspectos que garantizan la integridad de los internos, una estancia digna, condiciones de gobernabilidad, entre otros puntos.

Los señalamientos que la CNDH hizo en su evaluación fue que en este penal había insuficiencia de personal de seguridad y custodia, además de que había presencia de actividades ilícitas.

Por el contrario a otros penales de la entidad, en este no se encontró que los internos ejercieran funciones de autoridad, así como cobro de cuotas, expresiones o sobornos.

Autoridades de Altamira responden a señalamientos de Samuel García

El Centro de Ejecución de Sanciones de Altamira está ubicado en la comunidad rural llamada Estación Colonias en el sur de Tamaulipas, a unos 20 minutos de la cabecera municipal del municipio, no tiene problemas de hacinamiento pues tiene una capacidad para alojar a 1,582 personas, 1,322 hombres y 260 mujeres, sin embargo, tiene una población de 879 reos, 817 hombres y 62 mujeres.

Las acusaciones por extorsiones telefónicas salidas desde ese penal no son nuevas, ya que en 2020, 14 trabajadores de la salud en la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, fueron víctimas de este delito y los agentes de la Policía de Investigación determinaron que las llamadas provenían de un teléfono desde el penal de Altamira.

En 2019 la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur indicó que tenía abiertas 120 carpetas de investigación por extorsión telefónica, la mayoría provenientes del Centro de Ejecución de Sanciones de Altamira.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas aseguró que en 2024 los cinco centros penitenciarios de Tamaulipas tenían trabajando inhibidores de llamadas de celular, pues en 2023 se habían registraron 411, 930 llamadas de extorsión que habían salido de los penales de Tamaulipas.

Además, se supone que el Cedes de Altamira tenía cateos sorpresivos cada 3 o 4 meses desde que comenzó la actual administración estatal, hasta el 2024 sumaban un total de 7, sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública muy pocas veces dio el resultado de estas revisiones. En uno de los operativos en el 2023 se localizaron 15 celulares, 15 cuchillos, seis chips para celular y consolas de videojuegos.

ICGC

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.