Estados

Aranceles pegan al paste de Hidalgo, frenan arribo a Estados Unidos

El director general de Pastes Kiko's informó que el objetivo es abrir 20 tiendas en la Unión Americana durante los próximos tres años.

El director general de Pastes Kiko's, Xchel Adán Valle Gálvez, informó que las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos frenaron los planes de expansión de esta empresa originaria de Pachuca hacia dicho país.

Sin embargo, la meta es abrir una sucursal en Texas antes de concluir el actual año, aunque todavía definen si la materia prima la traerán de Nuevo León, donde ya cuentan con una planta, o la fabricarán en la unión americana.


Buscan llevar “un pedacito de Hidalgo” a EE. UU.


Pastes Kiko's busca que todas las culturas que viven en Estados Unidos puedan probar un pedacito de Hidalgo, por lo que su objetivo es establecer alrededor de 20 tiendas en dicho país en los próximos tres años, dijo Valle Gálvez.

En cuanto a la sucursal en Texas, la empresa analiza tres ciudades: Dallas, Austin y San Antonio. “Empezaremos con una. La vamos a madurar, entender el mercado, con la finalidad de abrir una unidad cada trimestre”, explicó.

“La incertidumbre arancelaria nos ha complicado un poco, ya que todavía no decidimos si vamos a elaborar nuestro producto en Estados Unidos o lo vamos a fabricar en Nuevo León y cruzarlo”.

Por tanto, hasta no tener claro que pasará con los aranceles, Pastes Kiko's no puede decidir donde llevará a cabo la producción.

Destacó que la empresa no tiene certidumbre de lo que pueda pasar con los aranceles, lo cual ha retrasado sus planes. “En su momento quisimos construir nuestra planta productiva en Estados Unidos, pero después nos esperamos a que las aguas se calmaran y tomar decisiones”.

En cambio, descartó cualquier tipo de problema en la producción y en sus planes de expansión al interior. Actualmente la empresa se encuentra en seis estados del país, además de Hidalgo, los cuales son: Querétaro, Nuevo León, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y la capital del país. 

“Estamos en metros de ciudades y bases aéreas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”. Planean crecer hacia Veracruz, Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila este año.

Precio del paste no aumentará

Además, expuso que la guerra entre Ucrania y Rusia incrementó hasta en diez por ciento el precio de la harina por kilo, ingrediente principal del paste; sin embargo, la empresa amortiguó el aumento a través de ahorros y disminución de costos internos, para evitar que aumente el costo de este producto hacia los consumidores. Finalmente Valle Gálvez descartó incremento en el precio del paste en Hidalgo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.