Estados

Sindicatos toman UABJO y declaran paro; exigen indemnización a víctimas de covid-19

Los sindicatos universitarios exigen la celebración de nuevas elecciones para la rectoría y la indemnización de los catedráticos que fallecieron por covid-19.

En Oaxaca, dos sindicatos universitarios se declararon en paro indefinido y tomaron la sede de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para exigir la convocatoria a nuevas elecciones y se pague indemnizaciones a catedráticos que murieron por covid-19.

Los inconformes acusaron que la huelga se realizó por incumplimiento de contrato del rector Eduardo Bautistay exigieron que se realice una auditoría a la institución educativa debido a malos manejos y corrupción.

En la protesta, fueron bloqueadas calles y vialidades. Además, los trabajadores colocaron banderas rojinegras en las puertas de las instalaciones universitarias.

Protesta en universidad de Oaxaca

Enrique Martínez, representante de los dos sindicatos inconformes, del Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUO) y del Sindicato de Universitario de Académicos y Administrativos (SUA), denunció que se violentó un convenio de tregua por parte del rector, quien no atendió los requerimientos planteados por los manifestantes.

Dichas exigencias se constituyen por la indemnización de trabajadores y catedráticos que murieron por covid-19, una revisión del tabulador de pagos, la negativa de pagar becas y doctorados a diez investigadores, además de solucionar el conflicto de trabajadores de preparatorias, a quienes no se les ha entregada su carta académica.

Otro de los puntos es que se aclare el manejo no comprobado de 250 millones de pesos por parte del actual rector y su equipo de trabajo.

También se exigió convocar a elecciones para rector, pues se extendió el periodo del actual por mas de cinco años. Ello, indicaron, incurre en una violación a la ley orgánica de la máxima casa de estudios.

"El actual rector, Eduardo Bautista, ya no es rector, es un encargado de despachado por que la ley orgánica universitaria refiere que el periodo de administración son de cuatro años, sin derecho a reelección y sin prórroga, y aquí hay una violación flagrante, porque ya cumplieron más de cinco años en el cargo y no convoca a elecciones; está incurriendo en el delito de usurpación de funciones", expresó Enrique Martínez.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.