En el marco de la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca, el Comité para la Evaluación de Daños reportó 36 municipios con afectaciones por el paso del huracán Erick, ubicados en seis regiones del estado.
Durante esta reunión en Puerto Escondido, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, se detalló que en la Costa hay 22 municipios afectados, cinco en la Sierra Sur, cuatro en la Cuenca del Papaloapan, tres en la Sierra de Juárez, dos en el Istmo de Tehuantepec y uno en la Sierra de Flores Magón.
La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) dio a conocer que hay 11 vías de comunicación con incidentes por caída de árboles, lo que también afectó la línea eléctrica. Cuatro regiones son las más afectadas: Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra de Flores Magón.
Tras el desprendimiento de una roca, se cerró la carretera Mitla–Tehuantepec en el kilómetro 117, en Santo Domingo Narro. Aproximadamente a las 10:00 horas del viernes se prevé su reapertura.
Se trabaja en la rehabilitación de la energía eléctrica en coordinación con la CFE.
Destacan las afectaciones a la circulación en diversos tramos de la carretera federal 200 Huatulco–Pochutla. También se realiza el retiro de piedras en los tramos de Huatulco a Salina Cruz, y en la carretera 175 de San José del Pacífico a Pochutla.
En tanto, las carreteras federales 175, a la altura del kilómetro 128, y la 131–Ruta de la Fe, Zimatlán–Ayoquezco de Aldama, registran deslaves que impiden la libre circulación.
Cabe destacar que en la carretera Barranca Larga–Ventanilla ya se habilitó un carril en los tramos donde se registraron derrumbes, y se continúa trabajando con maquinaria en las demás zonas afectadas.
También se informó sobre la crecida de ríos en comunidades como La Humedad, Atoniquilo, Piedra Ancha, Emiliano Zapata, El Charquito y La Boquilla Río Verde.
En el sector salud se registraron daños de moderados a leves en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Pinotepa de Don Luis, el Centro de Salud de ocho núcleos básicos, el UNEME Capasits y el Centro Comunitario de Salud Mental. Asimismo, nueve de las diez unidades médicas en Santiago Pinotepa Nacional se encuentran brindando cobertura al 100 por ciento.
En el Hospital General de Pinotepa Nacional, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecer la energía eléctrica; el nosocomio continúa brindando atención mediante una planta de emergencia.
También están operando los hospitales de Salina Cruz, Santa María Huatulco y el Hospital Comunitario de Santa María Huatulco, que registraron encharcamientos y filtraciones.
Respecto a la infraestructura educativa, se reportan afectaciones en cuatro escuelas de Villa de Tututepec, dos en Huatulco y una en Pluma Hidalgo. No obstante, continúa la evaluación en los demás municipios.
La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que en Huatulco, el viernes 20 de junio ya habrá vuelos normales y de rescate. Sin embargo, siguen suspendidos tres vuelos de Viva Aerobus desde la Ciudad de México y el AIFA, al igual que Aeroméxico, lo que afecta a mil 134 pasajeros. El sábado 21 de junio se restablecerán los vuelos programados.
Para Puerto Escondido se cancelan dos llegadas y salidas, que afectan a 756 pasajeros. Todos los vuelos del sábado 21 de junio siguen en pie.
Este viernes, en coordinación con San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, a las 7:00 horas, se realizará una limpieza de la bahía principal. Asimismo, San Pedro Pochutla hará una limpieza en la playa Zipolite a las 10:00 horas.
El Sistema DIF Oaxaca llevó dotaciones y agua a Villa de Tututepec, que se repartirán el viernes desde temprana hora.
El IMSS-Bienestar informó que se entregaron medicamentos a diez unidades de primer nivel. El viernes se hará entrega a los hospitales de Río Grande, Puerto Escondido, San Pedro Pochutla y Santiago Pinotepa Nacional.
Por otro lado, la CFE explicó que en Santiago Pinotepa Nacional hubo 100 mil 453 clientes con afectaciones. Este jueves se realizaron labores con 148 electricistas y 21 trabajadores de logística, con daños en nueve circuitos, sin afectaciones en subestaciones eléctricas.
En Puerto Escondido, Río Grande y San Pedro Pochutla hubo 23 mil 304 personas afectadas. Ahí se trabaja con 36 electricistas y seis trabajadores de logística; se reporta una línea afectada y cuatro circuitos de media tensión.
Hasta las 14:00 horas, en Santiago Pinotepa Nacional había un avance de restablecimiento del 23.72 por ciento, con 23 mil 833 usuarios. Para Puerto Escondido, Pochutla, Río Grande, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, el restablecimiento es de 70.3 por ciento, con 16 mil 388 usuarios.
La Secretaría de Marina (Semar) realizó recorridos en San Pedro Pochutla para apoyar a la población y trasladar a personas incomunicadas a albergues. Asimismo, participarán en la limpieza de Zipolite.
En la sesión, la autoridad municipal de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo reportó daños en ocho localidades, de las cuales una está incomunicada: El Azufre. Las demás son: Chacahua La Isla, Chacahua La Grúa, Zapotalito, El Corral, Campamento Cerro Hermoso y Cerro Hermoso.
Además, se informó de 14 tramos carreteros afectados, así como 16 escuelas, cuatro centros de salud, 28 cooperativas pesqueras, 45 embarcaciones y la planta de tratamiento de aguas residuales.
En San Pedro Mixtepec, los daños se presentaron en 15 restaurantes, de los cuales dos son pérdida total en la playa Manzanillo, así como en el sistema de agua potable y alumbrado; en Puerto Angelito, dos establecimientos y cuatro lanchas; en Puerto Escondido, la planta de tratamiento de aguas residuales, el andador oceánico y el canal pluvial; 14 casas en diferentes localidades, y el motor del pozo profundo de Bajos de Chila.
El Ayuntamiento de Santa María Tonameca reportó afectaciones en 200 restaurantes, de los cuales 40 son pérdida total, ubicados en Agua Blanca, Mazunte y San Agustinillo. También se reportan daños en la Unidad Básica de Rehabilitación, varias lanchas y la barda de una primaria.
En tanto, en San Pedro Pochutla, el 80 por ciento de los comercios de Zipolite presentan daños; dos comunidades están incomunicadas: Naranjos Esquipulas y Cafetitlán; se reportan cinco lanchas y 15 motores con pérdida total. Además, Zipolite y Puerto Ángel continúan sin servicio de electricidad.
MO