Estados

Nutriólogos piden justicia salarial y reconocimiento profesional

A pesar de su formación y aporte a la salud pública, estos especialistas enfrentan bajos sueldos y falta de reconocimiento, mientras programas clave delegan funciones a estudiantes.

A pesar del bien que le hacen los nutriólogos a la población, no son reconocidos profesionalmente, a tal grado que se les paga como técnicos y no como licenciados en esta área de la salud, por lo que demandan a la Federación y el gobierno de Tamaulipas se les haga justicia con una reforma a laLey General de Salud  a nivel nacional y estatal, ya que reciben una baja percepción salarial.

¿Cuál es el salario de un nutriólogo?

En el marco del “Día Internacional del Nutricionista” este 11 de agosto, fecha que nació en Argentina impulsada por el médico Pedro Escudero con el término dietista, hasta hoy, la fecha no ha sido reconocida a nivel mundial.

En este contexto, la coordinadora de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad del Noreste, Gabriela Esparza Villasuso, señaló que un nutriólogo en el sistema público de salud está ganando cerca de 5 mil pesos quincenales, cuando de ser reconocidos podría estar ganando 10 mil pesos o más, todo depende si cuenta con maestría, doctorado y cursos de actualización.

¿De qué manera señala que se minimiza la formación de los nutriólogos?"

Hacen menos a expertos, pero recalca que de nada sirve tanto estudio cuando a nivel nacional se les cataloga como técnicos, degradando su preparación y capacidad profesional, por lo que le hicieron llegar un escrito a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, pidiendo se les respete, considere y se les haga justicia.

“Hace tres meses le hicimos llegar el escrito a la mandataria nacional y hace dos al secretario de salud en Tamaulipas, ya pasó todo este tiempo y no hemos recibido ninguna respuesta, por lo que de no haber pronto una postura buscaremos a diputados federales para que nos apoyen”.

Mencionando que genera una molestia ante la situación:

“La verdad esto nos genera mucho coraje y frustración, porque, porque estudiamos más de 4 años en la carrera, muchos tenemos una especialidad, maestrías, doctorados, diplomados y capacitación constante, y a pesar de todo esto no nos pagan bien, es como si a un diputado federal se le pagara lo que gana un regidor, es muy bajo”.

Usan pasantes para valoración en programa “Vive Saludable Vive Feliz”

Manifestó que un claro ejemplo de que el gobierno federal no los considera, es que recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el programa federal denominado “Vive Saludable Vive Feliz”, el cual consiste en eliminar la comida chatarra de las escuelas, conocer el peso, talla, masa corporal de los estudiantes y sobre todo si padecen o no diabetes infantil.

Sin embargo, dicho trabajo de medición y valoración se está realizando con estudiantes del área de Nutrición que cursan su servicio social, otros son pasantes, porque el gobierno no quiere contratar profesionales en el área con experiencia, lo que dijo, está generando que los estudiantes de nivel básico estén mal pesados o mal valorados con mediciones erróneas.

Precisó que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, sólo el 57.8% de la población puede asegurar suficientes alimentos para el consumo regular, lo que indica que una parte significativa de la población enfrenta problemas de nutrición.

AA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.