Por tercera ocasión en el año, una nueva caravana con más de mil 500 migrantes partió durante la madrugada de este miércoles desde Tapachula, Chiapas, con el objetivo de llegar hasta la frontera norte del país.
En entrevista, Ramón Ferrero, de nacionalidad venezolana, afirmó que, al igual que las dos caravanas anteriores que también partieron de la frontera sur de México, decidieron emprender la travesía de noche para evitar ser detenidos por los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), a pesar de los peligros que los rodean en la ruta migratoria de la Costa.
“No nos dan un permiso. Nosotros no estamos pidiendo que nos regalen nada, porque no venimos a pedirle nada al país. Simplemente estamos de paso, como lo han dicho en varias entrevistas las otras personas".
"No nos queremos quedar aquí toda la vida; solo queremos pasar por este país, como hemos recibido apoyo en otros países como Guatemala, Honduras y Costa Rica”, precisó.
Con mochila al hombro, decenas de extranjeros, principalmente centroamericanos, se dieron cita en el Parque Bicentenario, ubicado en el centro de Tapachula.
Un par de horas después, tomaron la carretera federal 200.
De acuerdo con los migrantes, quienes en su mayoría buscan cumplir el sueño americano, gran parte de los participantes en esta travesía son mujeres e infancias.
A pesar de que las autoridades anunciaron que los migrantes pueden solicitar una cita para la CBP One desde la frontera sur, muchos de ellos han perdido la confianza debido a la burocracia en la aplicación del INAMI.
“Al acudir a la Comar, son tres meses para que le aprueben un permiso, pero obviamente hay muchos migrantes. El proceso debería agilizarse un poco más”, señalaron.
En el primer día, la caravana caminó de Tapachula al municipio de Huehuetán, es decir, más de 30 kilómetros.
Durante el día descansaron, y se espera que alrededor de las 22 horas retomen su viaje con destino al municipio costero de Huixtla.
MO