Mirza Ramírez, consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, dijo que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no podrá impugnar la sentencia emitida por la sala regional de Guadalajara, donde se revocaron las candidaturas comunes en Durango.
La entrevistada comentó que este tipo de casos solamente aplica a violaciones constitucionales.
Otro de los puntos fue que todos los partidos alcanzados por la sentencia del TEPJF cuentan con el derecho de solicitar el recurso de revisión, tomando en cuenta que existen plazos para la impresión de las boletas electorales.
Y dijo que la sala regional faculta al IEPC para imponer medidas de apremio para el registro de los candidatos, en caso que Morena impida el registro de los aspirantes. El plazo se vence el lunes.
En el caso del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática, dijo que su plazo es el mismo para el registro de sus candidatos en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Gómez Palacio.
Indicó se tienen hasta las 15:00 del jueves para registrar alguna candidatura común el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, ya que se tiene que notificar. En caso contrario, tendrán 5 días para el registro.
Indicó que en el caso de los candidatos de partidos alcanzados por la sentencia del TEPJF, como lo es el Partido del Trabajo, Movimiento de Regeneración Nacional, Verde Ecologista, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, no tienen registro aún, por lo que cualquier acto de campaña podría acreditarse como una sanción.