Estados

Suman seis muertes por altas temperaturas en México; el doble con respecto a 2022

Las temperaturas extremas han provocado 418 casos de golpe de calor, deshidratación y quemaduras, así como 6 defunciones en varios estados de México.

Las temperaturas extremas han causado 418 casos de golpe de calor, deshidratación y quemadura, así como 6 defunciones, de las cuales dos han ocurrido en Quintana Roo, otras dos en Veracruz, una en Oaxaca y una más en Sonora, de acuerdo con un reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE).

"La temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora, con 39 grados centígrados", detalló el informe de la DGE.

En comparación con el año pasado, en la misma temporada y semana epidemiológica, se han casi duplicado los casos: 274 casos y 3 defunciones a nivel nacional en 2022, y actualmente 418 casos y seis defunciones.

"En 2022, el grupo de edad más afectado fue el de 45 a 64 años (40.4 por ciento), y en la temporada actual es el de 25 a 44 años (66.79 por ciento)" que han tenido daños a la salud asociados a la presente temporada de temperaturas de calor extremas. En la semana epidemiológica número 22 del año en curso, se notificaron 29 casos relacionados con la temporada actual. Los cuales se debieron a golpe de calor, deshidratación y quemadura solar. Presentándose en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala”.

En Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas (norte) Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se registran temperaturas máximas de 40 a 45 grados.

En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, entre otros, temperaturas máximas de 35 a 40 grados. En Querétaro e Hidalgo de 30 a 35 grados.

La Dirección General de Promoción de la Salud recomendó "mantener una buena salud durante la temporada de calor", con la toma de al menos 2 litros de agua embotellada, hervida o desinfectada frecuentemente para mantenerse hidratado.

"Evitar la exposición al sol por períodos prolongados, especialmente de 11 de la mañana a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos; utilizar ropa ligera y de colores claros. Al salir a la calle utilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar. Procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados. Ventilar el automóvil antes de subirse, en esta temporada es normal que se acumule el calor. Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos y después de ir al baño".

La temporada de calor inició a partir de la semana epidemiológica 12 del año 2023 y finaliza en la semana epidemiológica 40 del año 2023.

MO

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.