La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el 25 de septiembre de 2025 se registraron 37 víctimas de homicidio doloso en todo el país, la cifra más baja de los últimos siete años.
El dato representa un nuevo récord en materia de disminución de asesinatos en una sola jornada, de acuerdo con el reporte diario elaborado con base en información de las fiscalías estatales y dependencias federales.
De acuerdo con los registros preliminares de las fiscalías, Guanajuato encabezó la lista con seis casos, el total nacional. En un segundo bloque, Guerrero, Michoacán, Morelos, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa sumaron tres homicidios cada uno.
Con cifras menores: dos homicidios Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz, y con uno Baja California, Colima, Jalisco, Tabasco y Tamaulipas.
En contraste, 16 entidades no registraron homicidios durante la jornada, entre ellas Aguascalientes, Ciudad de México, Baja California Sur, Querétaro, Campeche, y destaca Zacatecas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) había reportado el 22 de agosto de 2024 como el día con la cifra más baja hasta entonces, con 42 casos. La nueva marca de 37 víctimas constituye, por tanto, un mínimo histórico en lo que va del sexenio.
De acuerdo con la información pública, otros días de 2025 en que se documentó una baja en el número de víctimas fueron: el 6 de agosto con 45; el 11 de marzo con 48; el 29 de octubre con 49; el 15 de diciembre con 49; y el 3 de junio con 50.
En contraste, una de las cifras más altas se registró el 30 de noviembre, cuando se reportaron 91 homicidios dolosos en un solo día.
Aunque un solo registro no define una tendencia, la cifra del 25 de septiembre de 2025 resulta significativa frente a los promedios de los últimos años. Hacia 2024, el promedio diario osciló entre 82 y 88 víctimas, mientras que en 2021 se reportaban entre 96 y 100 homicidios diarios.

Es falso esto de que no se reportan los homicidios: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es falso que no se reporten los homicidios dolosos, al destacar que el 25 de septiembre se registraron 37 asesinatos en todo el país, el día con menor incidencia de este delito en los últimos siete años.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria recordó que en agosto este ilícito se redujo 32 por ciento, en comparación con septiembre de 2024 —último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador —.
“Evidentemente el día de ayer fue el día de menor número de homicidios desde hace por lo menos 10 años, creo. No sé si son 10, pero bueno que nos digan, pero aquí pues es difícil tomar un dato aislado.
“Entonces hay que ver cómo va a salir el mes de, recuerden que presentamos, hubo tantas noticias, el día que presentamos el informe de seguridad, que como que se perdió, pero es 30% de disminución de homicidio doloso en el mes de agosto, comparado con septiembre del 2024, digo 32%, ¿no?”, resaltó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal garantizó que pronto se presentarán las cifras sobre desaparecidos en nuestro país.
“No es comparable, vamos a presentar ya lo de los desaparecidos, esta idea que dicen de que no se están reportando los homicidios es falsa, por supuesto que todos los delitos tienen que contabilizarse y tiene que haber las investigaciones correspondientes, pero es falso esto de que no se reportan los homicidios.
“Esto viene del reporte de las fiscalías estatales y después el Inegi hace su propia revisión a partir de las actas de defunción, eso es como un año después, y en general más o menos coincide”, explicó.
MO