Luego de 48 horas en funcionamiento, la cuenta de Twitter @metoomerida, en la que se denunciaban casos de abuso en Mérida, Yucatán, fue tirada de la red social, por lo que apareció @metoomerida2 como respaldo y las administradoras de la cuenta denunciaron amenazas en su contra.
La cuenta fue abierta para sumarse al movimiento de Me Too y que la smujeres pudieran denunciar casos de abuso sexual y violación cometidos en Mérida.
ATENCIÓN❗️Se han posteado el 100% de los casos de acoso y violaciones expuestos en la página original @metoomerida la cual parece que han hackeado???? No nos quedaremos calladas! Mañana postearemos los que recibimos hoy y los DMs se activarán después de las 2:00pm -16/01/20202 pic.twitter.com/9sVQna2wRy
— Metoo Mérida, Yucatán (2.0) (@metoomerida2) January 16, 2020
Sin embargo, algunos de los hombres señalados señalaron ser víctimas de difamaciones e incluso uno ofreció 200 mil pesos para la persona que hackee y proporcione la identidad de los administradores del perfil para proceder legalmente en su contra, escribió en su perfil.
Ojalá así de rápidos fueran para ofrecer 200,000 pesos para cerrar páginas de packs y pornografía o para denunciar a sus amigos machitos que piden y pasan fotos de niñas. Váyanse a la verga???????? #MeTooMerida #MeToo
— Mariana???? (@Marianaperezr) January 16, 2020
Al respecto, las operadoras de la cuenta dijeron estar preparadas ante cualquer ataque cibernético y no tener miedo ante cualquier ataque.
La nueva cuenta superó los 10 mil seguidores en menos de 12 horas y continúan surgiendo réplicas del movimiento en otras ciudades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
En un mensaje, los administradores de @metoomerida2 advierten que tienen respaldo del cien por ciento de las denuncias que se presentaron en la página original y que están preparados en caso de hackeo o eliminación permanente.
@metoomerida hermanas, hicimos esta cuenta respaldo en caso de que la oficial sea hackeada o eliminada. Tenemos screenshots del 100% de los casos y las admin. somos de Mérida pero vivimos en 3 diferentes continentes así que no tenemos miedo a amenazas. Haremos respaldo de todo.
— Metoo Mérida, Yucatán (2.0) (@metoomerida2) January 16, 2020
RLO